Decíamos que Acciona había celebrado su Junta General de Accionistas y que se aprobaron todos los acuerdos propuestos, algo que no es muy difícil dado que la familia Entrecanales es el primer accionista con un 55,122% del capital. Entre los acuerdos estaban las reelecciones de los cuatro miembros de esta familia presentes en su Consejo de Administración y al conocerse el resultado de las votaciones, cabe un comentario: ¿Quién es el Entrecanales menos querido por los accionistas? José Manuel (61 años), el presidente ejecutivo. Curioso.

Antes de continuar cabe recordar algo más de la familia que controla el 55% del capital y de la historia de Acciona. José Manuel Entrecanales Ibarra, abuelo de José Manuel, fundó en 1931 la constructora Entrecanales y Távora, junto al sevillano Manuel Távora, tras fallecer su socio en 1940, el primero se hizo con su control; de su matrimonio con María de Azcárate nacieron dos hijos (José María y Juan); y la constructora se fusionó con Cubiertas y Mzov, dando lugar a Acciona en 1997. José María Entrecanales de Azcárate, fallecido el 21 de julio de 2008, fue el anterior presidente de la compañía y de su primer matrimonio con Blanca Domecq nacieron cinco hijos -el citado José Manuel (presidente ejecutivo de Acciona y presidente de Acciona Energía), Daniel (consejero dominical de Acciona), Álvaro, Bruno y Blanca; y tras divorciarse y casarse con María Marsans, tuvo otros dos hijos: Alejandro y Mariana. Por su parte, Juan Entrecanales de Azcárate se casó con Mercedes Franco y tuvieron cuatro hijos: Juan Ignacio (de 59 años, más conocido como ‘Juancho’ y vicepresidente de Acciona), Javier (consejero dominical de Acciona), Inés y María.

Las dos ramas de la familia Entrecanales controlan el 55% de Acciona a través de dos sociedades radicadas en Países Bajos: ya ven, otros buenos patriotas, como Rafael del Pino, presidente y primer accionista de Ferrovial

 

En este árbol genealógico se sustentan las dos ramas familiares que controlan el 55% de Acciona a través de dos sociedades radicadas en Países Bajos (ya ven, otros buenos patriotas, como Rafael del Pino, presidente y primer accionista de Ferrovial). Los Entrecanales Domecq son dueños del 26,101% a través de la sociedad Wit Europese Investering y los Entrecanales Franco poseen el 29,021% mediante la sociedad Tussen de Grachten. La primera rama está representada por José Manuel y Daniel (ambos son licenciados en Ciencias Económicas); y la segunda por ‘Juancho’ (ingeniero industrial) y Javier (licenciado en empresariales). Además, cabe recordar que Acciona es dueña en un 82,632% de su filial de energías renovables Acciona Energía, donde José Manuel es presidente y consejero dominical, su primo ‘Juancho’ (en la imagen de la derecha) es consejero dominical y Rafael Mateo es el CEO. Precisamente, esta filial de energías verdes celebró su Junta de Accionistas a principios de mes, en concreto el día 6, y entre los acuerdos aprobados el mayor rechazo se registró en la votación consultiva sobre el informe de remuneraciones de los consejeros (9,957%), seguido de la autorización para convocar juntas generales extraordinarias con una antelación mínima de 15 días (4,11%). 

Relacionado

Tras el repaso por el árbol genealógico familiar, el accionariado y la filial verde, volvamos a las votaciones de la Junta de Accionistas de Acciona. El 5,3511% ha rechazado la reelección de José Manuel, un porcentaje muy superior al de su hermano Daniel (0,1269%) y al de sus primos ‘Juancho’ (0,1512%) y Javier (0,1359%) como consejeros. El 5,35% de rechazo obtenido por José Manuel no deja de resultar curioso y más cuando él es el presidente ejecutivo del grupo de infraestructuras y energías verdes, y se trata del segundo porcentaje de rechazo más alto, sólo por detrás del registrado en la votación consultada del informe de remuneraciones de los consejeros de 2023 (13,5488%, es decir, 6.441.963 millones de votos contantes y sonantes). Cabe destacar que la votación consultiva del informe de remuneraciones de los consejeros fue favorable, a pesar de las recomendaciones de los proxies ISS, Glass Lewis y Corporance habían recomendado votar en contra. Asimismo, hay que señalar que ese rechazo del 13,54% es muy inferior al 19% registrado en la Junta de 2023 y que José Manuel no consideraba “muy desfavorable”, y en ello puede haber influido bastante que él se haya bajado la remuneración un 28,9%, de 5,2 a 3,756 millones de euros. Por su parte, la reelección de Javier Sendagorta como consejero independiente fue rechazada por el 2,2865% de los accionistas y la de María Dolores Dancausa, presidenta no ejecutiva de Bankinter y exCEO del mismo banco, ha recibido un rechazo del 3,4019%. 

En paralelo, cabe destacar que las ramas familiares no acaban en José Manuel y su primo ‘Juancho’, y sus respectivos hermanos, sino que continúan con sus descendientes, aunque en esto hay poca información y bastante discreción. Eso sí, se sabe que José Manuel está casado con María Carrión y tienen cuatro hijos: José es el responsable de estrategia y desarrollo corporativo de Acciona Energía y está casado con Claudia Ortiz (una de las hijas del cantante Bertín Osborne); Gonzalo es director ejecutivo de la bodega familiar Entrecanales Domecq e Hijos, y está casado con Mónica Oliart; Clotilde y Gerardo, ambos están al frente de una de las instrumentales de inversión de la familia.