Acerinox ganó 556 millones de euros en 2022, un 2,8% menos, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Según la acererera, gran parte de la culpa la tuvo el “deterioro de activos de su fábrica Bahru Stainless por un importe de 204 millones de euros”.

Y eso que el fabricante de acero inoxidable español obtuvo un beneficio neto de 741 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que suponía duplicar los 373 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado. 

Pero, volviendo al año pasado, la facturación supuso 8.688 millones, un 30% más, los ingresos más altos de su historia, "tras aprovechar la buena situación de la demanda”. 

El ebitda (resultado bruto de explotación) alcanzó los 1.276 millones, un 29% más que en 2021, con un margen sobre las ventas del 15%, "en un entorno complicado dada la inestabilidad generada por la situación geopolítica provocada por la invasión de Ucrania, la inflación de costes (especialmente el precio de la energía en España), los problemas en la cadena de suministro y el colapso sufrido en marzo en la cotización del níquel en la Bolsa de Metales de Londres".

Por su parte, la deuda financiera neta llegó a los 440 millones, 138 millones menos con respecto al año anterior. 

Su consejero delegado, Bernardo Velázquez, aseguró: “Acerinox se encuentra en el mejor momento de su historia gracias a las condiciones de mercado y su capacidad de adaptación, a la diversificación geográfica y estratégica a través de las aleaciones de alto rendimiento con el Grupo VDM y la excelencia operativa alcanzada. Todo ello de la mano de una sólida situación financiera”. "Acerinox está hoy más preparada para aprovechar mejor este entorno gracias al trabajo de años anteriores en la mejora de procesos y gracias a la integración de la división de aleaciones de alto rendimiento, que han provocado una transformación basada en la eficiencia y enfocada a la competitividad, a la vez que ofrece la más amplia gama de materiales del sector”. 

Velázquez añadió: "La compañía cuenta con un balance fuerte y un potencial para generar un sólido flujo de efectivo, lo que demuestra su buena salud financiera que ha permitido incrementar la retribución al accionista, destinando 336 millones de euros a este fin en 2022. Hemos cerrado el año con un ratio deuda financiera neta/ebitda de 0,35 veces”. 

Cabe recordar que Acerinox dijo ‘no’ a la oferta de Mittal (en concreto, con Aperam, una filial de ArcelorMittal, el líder siderúrgico mundial que controla esa familia india).