Amazon pasa a la acción con sus empleados. No sólo les obliga a acudir a la oficina, al menos, tres días a la semana, sino que ya ha puesto en marcha las directrices que indican a los mandos intermedios cómo actuar con los incumplidores, entre las que se incluye la amenaza e incluso la ejecución del despido. Y por cierto, no serían los primeros despidos, hace unos meses anunció otros 9.000… sumando un total de 27.000

Al gigante estadounidense de comercio electrónico ya no le gusta tanto el teletrabajo, al igual que les está sucediendo a otras muchas empresas tecnológicas y del sector de las telecomunicaciones: su ‘inventor’ Zoom, Google, Apple y Telefónica, entre ellas. Y no sólo las empresas constatan que el teletrabajo ha fracasado, también Larry Fink, CEO de BlackRock, refiere que el teletrabajo no es un avance, sino un retroceso

Relacionado
 

En el caso de Amazon, la vuelta al trabajo presencial en las oficinas le está costando desde el pasado febrero, cuando se anunció por primera vez, por el fuerte rechazo que ha generado, sobre todo, entre los trabajadores que fueron contratados totalmente como remotos durante el Covid-19. Tras la advertencia a los empleados por parte de su CEO, el progre Andy Jassy, el pasado septiembre, de que o volvían a la oficina o se buscaban otro trabajo, también se están compartiendo registros individuales de asistencia con los empleados. A esto se suma ahora un cambio en la política y ya no se deja a los mandos intermedios determinar cómo trabajan sus equipos, sino que se han lanzado unas directrices (a las que ha accedido Business Insider) que les indican cómo actuar con los empleados que no cumplan con el requisito de acudir, al menos, tres veces a la semana a la oficina.

El primer paso con los incumplidores es una conversación privada donde se les explica que la vuelta a la oficina es “un requisito de su trabajo” y que su incumplimiento continuado sin una razón justificada puede dar lugar a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido”. Si el trabajador sigue incumpliendo la obligación, se celebra otra reunión de seguimiento en un plazo de entre una y dos semanas, en función de la situación del empleado. Y si continua la situación, los managers pueden tomar medidas disciplinarias, que pueden llegar a incluir hasta el despido, a pesar de que el gigante estadounidense que lideran los progres Jeff Bezos y Andy Jassy ya volvió a beneficios...