Belén Gualda se luce en su etapa al frente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la cual comenzó el 30 de marzo de 2021 tras presidir Navantia seis meses, y todo ello para mantener la cuota andaluza de María Jesús -Marisu- Montero. Y es que el holding público ha pasado de la vuelta a beneficios en 2021, cuando ganó 159 millones de euros, a reducir la cifra hasta los 43 millones en 2022 y los 10 millones en 2023. En total, un hundimiento del beneficio del 93,7%.

Relacionado

Eso sí, no todo se debe a la gestión de Gualda, sino principalmente a la evolución de sus 14 participadas mayoritarias (Correos, Navantia y Tragsa, principalmente) y a la de 10 minoritarias (Indra, Redeia, Telefónica, Ebro Foods, Hispasat, Enagás, Airbus e IAG, entre otras). En especial, en la fuerte bajada de beneficio (-93,7%) ha contribuido la ‘gran’ gestión de Juan Manuel Serrano al frente de Correos, que acumuló unas pérdidas de 1.200 millones (cifra que los sindicatos CCOO y UGT elevaban a 1.500 millones).

Relacionado

Sin embargo, Serrano, el amigo de Pedro Sánchez, no ha recibido castigo por ello, sino premio al ser nombrado director general de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), es decir, ahora es responsable de la gestión de las autopistas del Estado. Por su parte, la difícil tarea de dar un giro de 360 grados a la situación de Correos ha recaído en Pedro Saura, que después de devolver Paradores a beneficio tuvo que dejar la silla para contentar a Raquel Sánchez tras no haber sido reelegida como ministra de Transportes el pasado noviembre. Recientemente, Saura se ha visto obligado a pedir un préstamo para pagar las nóminas de Correos y encima, afronta un urgente proceso de prejubilaciones.

El récord de ingresos se debe a la mayor actividad de Tragsa (+31,21%); Enusa (+8,22%), empresa pública que diseña, fabrica y abastece de combustible nuclear a las centrales españolas y extranjeras; Correos (+7,65%) y Navantia (+6,86%)

A pesar de los escasos 10 millones de beneficio obtenidos por la SEPI, 2023 sí ha sido un buen año en lo que a ingresos se refiere, con un aumento del 12,5%, al récord de 5.908 millones. En esta cifra, de nuevo, han sido fundamentales las participadas mayoritarias y minoritarias, sobre todo los aumentos de actividad en: del 31,21% en Tragsa; del 8,22% en Enusa, la empresa pública que se encarga de diseñar, fabricar y abastecer de combustible nuclear a las centrales españolas y extranjeras... por lo que no es del gusto de la vicepresidenta ecológica, Teresa Ribera, ni de la L’Energètica, la eléctrica pública de la Generalitat de Cataluña; del 7,65% en Correos y del 6,86% en Navantia. Cabe recordar que la empresa pública de servicio postal aporta el 36% de los ingresos, seguida de Tragsa (29%) y Navantia (24%).

La SEPI presume de haber incrementado sus inversiones un 36%, a 297 millones, y también de contar con una plantilla de más de 85.000 empleados (de estos, 50.220 en Correos y 23.164 en Tragsa). Sin embargo, el holding público que depende del Ministerio de Hacienda (o sea , de Marisu Montero) no informa de la evolución de su deuda, aunque posiblemente esta crece con el intervencionista Gobierno Sánchez al elevar su presencia en participadas (como por ejemplo, en Indra, donde tiene ya un 27,99%), y lo seguirá haciendo tras entrar en Telefónica, donde ha llegado al 10% del capital con dinero de todos los españoles, por supuesto, y si al final decide hacer lo mismo en Naturgy, como ya baraja. También hay que tener en cuenta que la deuda de la SEPI no computa en el cálculo del déficit, como refirió El Independiente, y según datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), ascendía a 2.997 millones en 2022. Además, no olviden el fondo para empresas estratégicas creado en julio de 2020 con 10.000 millones procedentes de los fondos europeos, de los que sólo repartió un tercio, y eran préstamos participativos y préstamos ordinarios (que las rescatadas deberán devolver), y de esos fondos europeos también hay una parte que son préstamos y los españoles deberemos devolver... 

Relacionado