La caradura de CCOO ha vuelto a quedar patente. El pasado lunes 12, junto a UGT, convocó paros parciales y huelgas en H&M,... pero a primera hora de este martes, celebraba que la Asociación Retail Textil España (ARTE) -la cual tiene entre sus miembros a la cadena textil sueca- promueva la negociación del primer convenio colectivo estatal de tiendas del sector de comercio textil y de calzado.

Recuerden que CCOO (ligado en sus orígenes al comunismo) y UGT (vinculada al socialismo) han entrado en campaña. Y lo han hecho, por supuesto, a favor de Pedro Sánchez, dadas las jugosas subvenciones que han recibido.

 

 

Ahora, los sindicatos que dirigen Unai Sordo y José Luis Álvarez se han quejado de que tras varios meses de reuniones en la mesa de diálogo, ante sus planteamientos, H&M “no ha puesto ninguna solución” y por ello, han anunciado movilizaciones para darle a entender “cual es el malestar de la plantilla”: paros parciales de 11 a 13 horas y de 20:30 a 22:30 horas el 20 de junio y huelga de 24 horas para los días 22 y 26.

CCOO y UGT han señalado que han planteado a la cadena textil sueca “la importancia de sustituir a aquellas personas que se encuentran de baja, en excedencia, etc.” para que no haya sobrecarga de trabajo de cara a las rebajas. Asimismo, ante el contexto de alza de precios, han pedido una “mejora de las condiciones salariales y laborales” con la creación de sistemas de incentivos.

Horas después, CCOO valoraba de forma positiva la convocatoria de la patronal textil ARTE para promover la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de textil y calzado: “Como un espacio de oportunidad para la construcción de sector a nivel de condiciones laborales y de organización sindical de sus plantillas, avanzando en la homogeneización al alza de sus marcos salariales, de jornada y de contratación”. Eso sí, el sindicato señalaba que se reservaba “una valoración más concreta” sobre la patronal ARTE y sus miembros (Inditex y H&M, entre ellos) “hasta que se expliciten los términos en los que se quiere abordar esta negociación en cuanto a contenidos”. Un convenio que quizá podría usar como inspiración el estatal acordado entre Inditex y CCOO hace unos meses, aunque eso no ha evitado que tenga problemas para encontrar personal de tienda.