En Carrefour España las cosas no andan para tirar cohetes. Ahora Elodie Perthuisot, quien llegó a la filial hace poco más de un mes para cubrir la vacante que dejaba Alexandre de Palmas, tras ser ascendido al primer mercado en ventas, Francia, añade otro problema: a la caída de beneficios en 2022, pese a las mayores ventas, suma el conflicto con los franquiciados.

Recuerden que De Palmas se despidió de España con pinchazo en su gestión, porque el beneficio neto cayó un 24% y el resultado bruto de explotación (ebitda) lo hizo un 30%, a pesar de elevar ventas, debido a la guerra de Ucrania, la huelga de transporte y la inflación. Por tanto, la primera gran tarea de Perthuisot es la remontada de resultados, pero ahora podría sumar otro tema que es igual o más importante: el cabreo de los franquiciados. Estos últimos denuncian las condiciones abusivas que les impone Carrefour en los contratos, que les presenta un ambicioso plan de negocio con previsiones alejadas de la realidad y problemas con los inventarios enviando pedidos no solicitados, según informan Economía Digital y The Objective. Por estas razones muchos franquiciados en nuestro país están muy endeudados y acumulan pérdidas, algunos han acabado cerrando sus establecimientos, otros han llegado a recurrir a abogados para hacer reclamaciones y una treintena de ellos ha decidido crear una plataforma conjunta para tener más fuerza.

La pasada década Dia tuvo que hacer frente a muchas demandas en los tribunales de sus franquiciados... y finalmente cambió su modelo de franquicia en 2020

Miguel Martín es el promotor de dicha plataforma y denuncia que incumplir el plan de negocio presentado por Carrefour es algo demasiado habitual y subraya que el 80% de los establecimientos estén por debajo de las previsiones supone “una estafa en toda regla”. “Teníamos que vender mínimo 3.000 euros diarios y a lo máximo que llegué eran a 1.700 euros en un día extraordinario”, cuenta otra franquiciada afectada.

Este conflicto no es el primero en nuestro país entre una cadena de supermercados y sus franquiciados, pues la pasada década Dia tuvo que hacer frente a muchas demandas en los tribunales... y finalmente cambió su modelo de franquicia en 2020. Y ojo, porque en el caso de Carrefour el tema no es baladí y más teniendo en cuenta que podría afectar a su reputación y que actualmente ocupa el segundo puesto en cuota de mercado, con un 9,9%, según Kantar Worldpanel, situándose sólo por detrás de Mercadona (26,1%) y sacando bastante ventaja a Lidl (6,5%).