CIE Automotive continúa con la buena marcha, como se refleja en los resultados del primer semestre… y parece que seguirá así. Y es que su consejero delegado, Jesús María Herrera, ha señalado que los “magníficos datos permiten aventurar que 2023 será otro año lleno de buenas noticias para la compañía y para todos sus grupos de interés”, tras un gran 2022, y gracias a “un magnífico equipo humano en circunstancias adversas, con un mercado bajo en volúmenes y altamente inflacionario”.

El CEO de la multinacional vasca de componentes de automoción también ha destacado la generación de caja (230,5 millones de euros) y la sólida posición financiera (la reserva de liquidez asciende a 1.566 millones), así como los ratios de endeudamiento (el de deuda neta sobre ebitda ha pasado de 2,28 veces a 1,72), lo que les “permite continuar incrementando la retribución a nuestros accionistas”. Por tanto, una noticia que hará muy feliz a la familia Riberas (primer accionista, con un 15,693% a través de su holding familiar Acek, que también lidera el accionariado de fabricante de componentes metálicos automovilísticos Gestamp); los March (dueños del 10% a través de Corporación Financiera Alba); Antonio María Pradera, presidente de CIE, con otro 10%; el fabricante automovilístico indio Mahindra (7,45%) y algunos fondos de inversión.

Relacionado
 

 

Entre enero y junio, CIE Automotive ha continuado creciendo significativamente tanto en ventas como en resultados, eso sí, parece que el mercado -y por tanto, los inversores- ya preveía que fuera así porque tras conocerse las cifras al mediodía del viernes 21 no ha recibido premio bursátil. De hecho la cotización cerró la sesión de forma bastante estable (+0,36%), algo por debajo del Ibex 35 (+0,55%), pero desde el día 17 acumula una subida del 4% y se ha revalorizado un 14% desde en lo que va de año.

El beneficio neto de la multinacional vasca de componentes de automoción ha logrado un beneficio neto récord de 178,3 millones de euros en el primer semestre, que ha sido un 11,2% superior al de hace un año. El resultado bruto de explotación (ebitda) ha ascendido a 363,9 millones, superando el 18,1% de margen sobre ventas; y el resultado neto de explotación (ebit) se ha situado en 270,1 millones, por encima del 13,4% de margen sobre ventas. Por su parte, la cifra de negocio se ha elevado un 8,1%, hasta 2.011,1 millones, con Europa (37,9% del total) y Norteamérica (30,7%) como principales regiones.