En Correos, la situación económica-financiera no anda bien y la CNMC ha dado puesto sus primeros deberes a su nuevo presidente, el socialista Pedro Saura. Y es que ha vuelto a recordar a la empresa pública de servicio postal que los precios con descuento que ofrece a grandes clientes (empresas y Administraciones) están por debajo de los costes reales de prestación del servicio.

Relacionado
 

Así, ¿cómo no va a tener pérdidas? Recuerden que el socialista Juan Manuel Serrano, amigo de Pedro Sánchez, ha dejado la empresa pública de servicio postal con casi 1.500 millones de euros de pérdidas acumuladas, según denuncian los sindicatos CCOO y UGT… y con subida del precio de los sellos y paquetes. Todo esto refleja la ‘gran’ gestión de Serrano desde julio de 2018 y hasta diciembre al frente de Correos… y como ‘premio’ le han dado la dirección de las autopistas del Estado: es el nuevo director de Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) y ha pasado a estar a las órdenes del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Relacionado

Tras la marcha de Serrano, el socialista Pedro Saura ha ocupado su lugar al frente de la presidencia de Correos, tras haber logrado que Paradores dejara atrás las pérdidas heredadas de Óscar López y volviera a beneficios (ganó 3 millones de euros en 2021 y 11 millones en 2022) y disparara los ingresos. Su silla de presidente de la cadena hotelera pública ha ido a parar a la exministra Raquel Sánchez, quien aprovechó para presumir la semana pasada en Fitur del beneficio récord de Paradores alcanzado en 2023 y de unos ingresos brutos de 327,8 millones. Ahora Saura tiene la difícil tarea de arreglar el desastre de Serrano, y encima, inauguró su mandato con huelga en Madrid. Ahora ha recibido un aviso y deberes por parte de la CNMC, que ya lo hacía con su antecesor… El regulador de la Competencia que preside Cani Fernández ha vuelto a recordar a Correos que los precios con descuento a grandes clientes en sus envíos están por debajo de los costes reales de dicho servicio, tras la última revisión de precios para los servicios postales de 2024 que ha realizado. Eso sí, ha subrayado que en el caso de los clientes particulares, los precios sin descuento sí que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Postal (entre ellos, que estén calculados en función de los costes reales del servicio).

La CNMC ha pedido a Correos una nueva propuesta del modelo de descuentos y del nuevo contrato tipo de acceso. Asimismo, le ha recomendado incluir un nuevo modelo de costes incrementales en la normativa sectorial que se adecúe más a la evolución de la demanda. Saura tiene deberes.