En Correos la crisis está lejos de llegar a su fin… Y hasta su nuevo presidente, Pedro Saura, se ha cabreado con la pésima gestión del amigo de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano.

 

“La situación de Correos es crítica. Conozco la situación de muchas empresas públicas tras mi paso por el Ministerio de Fomento y no he visto ninguna empresa pública viva que tenga estas cifras”, llegó a decir Saura en una reunión privada con sindicatos, según informa ABC. Tanto CCOO como UGT han aplaudido que el nuevo presidente quiera restaurar la paz social y se haya iniciado una etapa de diálogo, como se vio en la reunión de la Mesa Sectorial de Correos hace unos días.

Recuerden que la empresa pública de servicio postal es un buen ejemplo del modelo del presidente del Gobierno para controlar las empresas: no tiene gestores ni empresarios para administrarlas, sino políticos y amigos sin experiencia en el negocio de las mismas. Otro ejemplo es Redeia, donde la presidencia la ocupa Beatriz Corredor, exministra y amiga de Sánchez.

Correos acumula casi 1.500 millones en pérdidas, según denuncian CCOO y UGT. Sólo en el año 2022 duplicó los números rojos, a 217, 3 millones, y redujo ingresos, pero eso no impidió que Serrano cobrara más

Volvamos a Correos. Saura ha recibido un aviso de la CNMC que es para tener en cuenta: los descuentos a grandes clientes (empresas y Administraciones) están por debajo de los costes. El regulador de la Competencia que preside Cani Fernández pide a la empresa pública una nueva propuesta del modelo de descuentos y recomienda adecuar los costes a la evolución de la demanda.

Esto es sólo una parte de la gran tarea que debe acometer Saura dentro de Correos, que acumula milmillonarias pérdidas tras irse Serrano: casi 1.500 millones de euros en pérdidas, según denuncian CCOO y UGT. Sólo en el año 2022 Correos duplicó pérdidas, a 217,3 millones, y redujo ingresos, pero eso no impidió que Serrano cobrara más. El pasado diciembre, hasta tuvo la caradura de irse de la empresa pública de servicio postal con subida de precios de sellos y paquetes… y días después Sánchez le premió por su ‘gran gestión’ con un nuevo puesto: dirigir las autopistas del Estado como director general de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), dependiendo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que lidera Óscar Puente.

Relacionado

 

Saura tiene difícil tarea en Correos, donde ha aterrizado tras pasar por Paradores y sacarla de pérdidas. En 2023, la empresa pública de servicio postal cerró con unas pérdidas estimadas de 125 millones, según ha conocido El Economista, más de la mitad inferiores a lo previsto. Desde 2015 lleva ocho años consecutivos en números rojos, pero prefiere presumir de que las visitas a sus 2.388 oficinas de toda España han crecido un 9,6% el año pasado, hasta 96,18 millones de visitas, con una media de 385.000 personas atendidas diariamente. Es más, Correos presume de que sus oficinas siguen ampliando su oferta de productos, servicios y gestiones administrativas: desde envíos postales y de paquetería, hasta pago de tributos, tasas, recibos, trámites de la DGT, operaciones bancarias y acceso a servicios de energía, telefonía y seguros, así como la venta de la luz de emergencia V16 que es obligatorio llevar en el vehículo.

Y ojo, cuenta con más de 48.000 trabajadores, pero Correos les ha negado el ‘bonus’ por exceso de trabajo en las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero que sí dio ante las elecciones generales del pasado 23 de julio, como informa Infobae. Eso sí, por ahora, en los nuevos comicios no ha habido caos del voto por correo: ha admitido 58.903 votos y en día 18 realizará un despliegue logístico especial en el que participarán 2.349 empleados, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en todas las mesas electorales de Galicia.