Criteria Caixa ha aumentado su participación en Colonial hasta alcanzar el 17% del capital social de la socimi, la operación supone un desembolso por un importe efectivo de 622 millones de euros con cargo a aportaciones dinerarias y no dinerarias, tal y como han informado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Lo que ha hecho que las acciones de la socimi reboten cerca de un 4% en bolsa. 

En cuanto a las aportaciones no dinerarias se trata de activos de la cartera de InmoCaixa, en concreto tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, y otros cinco edificios residenciales en régimen de alquiler en Madrid, Zaragoza y Málaga.

El acuerdo suscrito supone una ampliación de capital que también conllevará que Criteria pueda proponer el nombramiento de dos consejeros dominicales, según apunta la propia compañía, por lo que el consejo de la socimi pasará de 12 a 14 miembros.

Recordemos que Criteria llegó a controlar el 12,4% de la inmobiliaria en 2010, pero fue reduciendo su posición hasta deshacerse de toda relación con Colonial en 2014. Pero diez años después, el pasado marzo, Criteria volvió a aparecer en el accionariado de la socimi con una participación superior al 3%.

Esto responde un cambio de estrategia de Criteria tras la llegada del ingeniero Ángel Simón (66 años, que cumple 67 este año) a la silla de CEO. Se ha pasado del modelo ‘endowment’ o sociedad de cartera, el cual defendía Armenter y que se caracterizaba por tener pequeñas participaciones -como mucho del 5%- en muchísimas empresas... de distintos sectores e incluso de varios países, a la estrategia que impulsa Simón y que se basa en querer ser un grupo industrial con presencia en diversas compañías a través de participaciones elevadas y de control. El objetivo no es otro que convertirse de nuevo en el grupo industrial más importante de España. 

Relacionado

Criteria ha aumentado su participación en Colonial coincidiendo con un periodo en el que la socimi camina entre emisiones de deuda y una política de desinversiones agresiva que ha emprendido la empresa para sobrevivir. Y todo elllo lo hace sin que los analistas puedan lanzar una advertencia sobre su deuda, que está en unos 4.000 millones, teniendo en cuenta que el valor bruto de sus activos es de 30.000 millones de euros, y que pueden permitirse un endeudamiento del 20%, Criteria aún tendría margen para aumentar su deuda 2.000 millones más, hasta los 6.000, por lo que es de esperar que siga dando noticias. 

Relacionado