Diageo (Johnnie Walker, Tanqueray, Smirnoff o Baileys) vendió por valor de 11.000 millones de dólares en la primera mitad de su año fiscal 2024, un 1,4% menos respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, ha informado la empresa británica líder mundial de bebidas alcohólicas que preside Javier Ferrán

Relacionado

La causa de esta caída ha sido una influencia a la baja del tipo de cambio de 167 millones de dólares. Y también, a una reducción de las ventas netas de 67 millones (0,6%). 

Así las cosas, el beneficio operativo informado supuso 3.300 millones de dólares, un 11,1% menos. 

Mientras que el margen de beneficio operativo informado se redujo 329 puntos básicos por culpa de un menor margen operativo orgánico y por la influencia negativa de elementos operativos excepcionales.

Unos descensos que ha sido castigados por los inversores: la cotización de Diageo baja un 3%. 

Debra Crew, directora ejecutiva de la compañía, ha explicado: “La primera mitad del año fiscal 2024 fue un desafío para Diageo y nuestro sector, particularmente porque registramos un fuerte crecimiento en el año anterior y enfrentamos un entorno de consumo global desigual. Excluyendo ALC (América Latina -Hispanoamérica- y Caribe), las ventas netas orgánicas de nuestro grupo crecieron un 2,5%, impulsadas por un buen crecimiento en Europa, Asia Pacífico y África. Si bien América del Norte logró una mejora secuencial en línea con nuestras expectativas, estamos enfocados en regresar a un crecimiento de participación de alta calidad a medida que el comportamiento del consumidor continúa normalizándose en nuestra región más grande”. Hispanoamérica sólo representa alrededor del 11% de las ventas, pero es un negocio de alto margen y, por tanto, tuvo un mayor impacto en el beneficio operativo orgánico de Diageo.

Y ha añadido: “De cara a la segunda mitad del año fiscal 2024, a pesar de la continua volatilidad económica global, esperamos lograr una mejora en las ventas netas orgánicas y el crecimiento orgánico de las ganancias operativas a nivel de grupo, en comparación con el primer semestre. Si bien el entorno macroeconómico seguirá presentando desafíos, confío en que seguiremos bien posicionados y resilientes a largo plazo. Estamos diversificados por categoría, precio y región y continuaremos invirtiendo detrás de nuestras marcas icónicas para mantener nuestra posición como líder de la industria en bebidas alcohólicas totales, un sector atractivo con un largo camino de crecimiento”.