Energías de Portugal (EDP) es un buen filón para China Three Gorges (CTG), su primer accionista, y también para varios fondos de inversión. De hecho, propondrá a la Junta de Accionistas el reparto de un dividendo de 0,195 euros por acción correspondiente al año 2023, un 3% superior al de 2022, y que supondrá un pay out del 63% del beneficio neto recurrente. Más dividendo al subir beneficios, pese a menos ingresos y ojo, mayor deuda… por las inversiones.

Relacionado

La energética portuguesa tiene como primer accionista a CTG, con un 20,86% del capital, y su gran negocio es la filial verde, EDP Renovables (EDPR), con sede en Oviedo y de la que EDP posee un 71,27% del capital. Sin embargo, en 2023 la que se considera la joya de la corona de EDP se ha visto penalizada por varios extraordinarios (el fenómeno meteorológico ‘El Niño’ afectó a la producción eólica en EEUU, un impacto financiero por retrasos en proyectos en desarrollo en Colombia y costes regulatorios en Rumanía y Polonia). Asimismo, la mejora de las cifras de EDP ha venido más por la energía hidroeléctrica, cuya caída sufrió en 2022, que por la eólica y la solar.

Relacionado

En 2023, la energética portuguesa, que dirige Miguel Stilwell como presidente y CEO, ha tenido unos ingresos procedentes de las ventas de energía tanto propias como para otros de 16.202 millones, inferiores a las de 20.651 millones del año anterior, en parte por el abaratamiento de los precios de la energía respecto a 2022.

Por su parte, el ebitda de EDP ha crecido un 11%, a 5.020 millones, y de estos, el ebitda recurrente de su filial verde ha aportado 1.845 millones. El beneficio neto de explotación (ebit) ha subido un 11%, a 2.798 millones; y el beneficio neto se ha disparado un 40%, a 952 millones, de los que 513 millones proceden del recurrente obtenido en EDPR. Pero ojo, porque la deuda neta ha crecido un 16%, pasando de 13.223 millones a 15.319 millones, por las elevadas inversiones para la transición energética y de dicha deuda, 5.800 millones corresponden a la filial verde (que ha tenido unas inversiones de 4.800 millones), aunque el ratio de deuda sobre ebitda ha pasado de 3,4x a 3,3x gracias al mayor ebitda obtenido.

La cotización de ambas compañías que dirige Stilwell se ha movido al alza, pues los inversores han aplaudido el mayor dividendo. La de EDP ha subido más de un 1%, tras conocerse que se propondrá a la Junta de Accionistas un incremento del dividendo del 3%. Mientras, la acción de EDPR ha aumentado un 3,4%, porque se propondrá a la Junta de Accionistas una renovación del programa de dividendos ‘scrip dividend’ que se introdujo el año pasado y un “un programa flexible que eleva la distribución de pago de EDPR, proporcionando a los accionistas una remuneración más atractiva y competitiva”, ha informado la compañía.