El escrito del fiscal Alejandro Cabaleiro está muy bien armado jurídicamente, de tal manera que deja poco margen al juez Manuel García-Castellón. Como les hemos venido contando en Hispanidad, mientras el fiscal aseguraba que la persona jurídica BBVA debía pasar a juicio oral como imputado -el banco tiene esta condición desde 2019, pero una cosa es la instrucción y otra el juicio oral-, el juez no lo veía tan claro.

Todo puede suceder. Ahora bien, conviene tener en cuenta que García-Castellón se jubila el próximo día 22 de junio -sin posibilidad de una nueva prórroga-, de tal manera que si decide llevarle la contraria al fiscal en su auto de transformación -el paso de instrucción a juicio oral-, este podría presentar un recurso de apelación a la Sala que, por cierto, ya le ha llevado la contraria al juez en más de una ocasión. Y recuerden: el juez se jubila el próximo día 22 y retirarse con un recurso de apelación en marcha no es, precisamente, la mejora manera de hacerlo.

Así las cosas, si finalmente el juez sienta al BBVA SA en el banquillo, la pregunta es: ¿puede el segundo banco del país mantener la cúpula en esa situación judicial? La doctrina del BCE dice que no. No es admisible que uno de los principales bancos europeos esté imputado y quien debe responder son los administradores, en decir, el consejo.

El juez García-Castellón se jubila definitivamente el día 22 de junio y retirarse con un recurso de apelación en marcha no es la mejor manera de hacerlo

Luego está la pena de telediario que supondría ver entrar en la Audiencia a los consejeros de la entidad, como representantes de la misma. ¿Que el juez podría llamar únicamente al abogado? Podría, pero no sería serio.

Insistimos: el banco todavía no ha pasado a juicio oral como imputado. Lo que hemos conocido este sábado ha sido el escrito del fiscal, que así se lo solicita al juez.

Otrosí: el compliance, esto es, el conjunto de políticas, procedimientos, etc. que lleva a cabo el banco para asegurar que su actividad se ajusta a la regulación y que podría incluir, por ejemplo, cláusulas en los acuerdos con los fondos accionistas, o en los acuerdos de bancaseguros, etc. En definitiva, pasar a juicio oral como imputado podría poner patas arriba al BBVA.

En su escrito, el fiscal ha incluido, además, al expresidente FG, al exCEO Ángel Cano, a Villarejo, Antonio Béjar, Antonio Bonilla, Eduardo Arbizu, Eduardo Ortega, Joaquín Gortari, José Manuel García Crespo, Julio Corrochano, Óscar Santos y a Rafael Redondo.

Y todo esto en plena OPA hostil por el Sabadell. Lo más probable es que en la sede de Sant Cugat del Vallés ya hayan metido el cava en la nevera.