A las acusaciones a Google por presunto abuso de posición dominante, se suma ahora la denuncia a Apple por restringir el acceso de desarrolladores a su tienda de aplicaciones, Apple Store, y vulnerar así la nueva Ley de Mercados Digitales, aprobada por Bruselas y que entró en vigor en noviembre de 2022.

Tranquilos, la resolución final puede tardar -y tardará- cerca de un año y luego ser recurrida por la compañía. Lo más significativo, en cualquier caso, son las sanciones máximas que podría imponer la Comisión Europea. Hablamos del 10% del volumen de negocio mundial de la compañía, que podría llegar al 20% si es reincidente. En cifras concretas, multas de 38.000 millones y de 76.000 millones, unas cantidades elevadas, incluso para Apple.

“Sin perjuicio del derecho de defensa de Apple, estamos decididos a utilizar las herramientas claras y eficaces que permite la Ley de Mercados Digitales para abrir por fin oportunidades reales para los innovadores y los consumidores”, afirmó Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior.