Pablo Hernández de Cos advirtió -again- este viernes del riesgo que supone el aumento de la deuda pública estructural, más aún cuando los tipos de interés están altos. El gobernador del Banco de España quiso aclarar, además, que el hecho de disminuir la ratio deuda pública sobre PIB no implica necesariamente una reducción de la deuda.

“El descenso de 3,3 pp en la ratio de deuda pública sobre PIB observado en el último año se ha debido exclusivamente al avance del PIB nominal, ya que los intereses pagados y el déficit primario habrían supuesto un aumento de la ratio de más de 11 pp desde los máximos de 2021”, afirmó durante la clausura del VI Foro de Banca organizado por El Economista y Accenture.

Esto es muy bonito porque desenmascara el principal argumento de la mentirosuela Nadia Calviño y del gobierno Sánchez en su conjunto, cuando asegura que España está disminuyendo su endeudamiento porque baja la ratio deuda de pública sobre PIB.

Esto ya no cuela, ni tampoco el argumento de que la financiación a largo plazo hace más llevadera la deuda. “El nivel de endeudamiento previsto, junto con el incremento del coste de financiación, llevará a un aumento de la carga financiera de la deuda pública sobre el PIB, que podría alcanzar el 2,6% en 2025, 0,5 pp por encima de su nivel actual y 1 pp por encima del mínimo alcanzado en 2008”.

En definitiva, urge reducir la deuda pública, pero no subiendo todavía más los impuestos, sino recortando drásticamente el gasto público improductivo, que es elevadísimo.