Inditex afrontará la segunda Junta de Accionistas con Marta Ortega Pérez en la presidencia el próximo martes 11 de julio en su sede de Arteixo (La Coruña). Y lo hace con nuevos récords en bolsa, donde se consolida como la primera empresa con mayor capitalización dentro del Ibex 35 y aumenta su distancia con la segunda (Iberdrola), y diciendo adiós a Emilio Saracho, que dejará de ser consejero tras 13 años.

Hace poco más de un mes, tras unos buenos resultados en su primer trimestre fiscal (febrero-abril), el líder mundial del textil batió récord en bolsa bajo la batuta de Marta Ortega Pérez en la presidencia y de Óscar García Maceiras en la silla de CEO: alcanzó un valor de 105.000 millones de euros. Una meta que ya ha superado, pues este lunes su capitalización bursátil ha ascendido a 106.933 millones, superando en 37.482 millones a Iberdrola y duplicando el valor del Banco Santander (53.019 millones).

Los accionistas votarán el nuevo plan de incentivos a largo plazo dirigido a miembros del equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos, y otros empleados, hasta un máximo de 750, y un reparto máximo de 7,5 millones de acciones (0,24% del capital) valoradas en unos 250 millones. Unos incentivos que están ligados a la evolución de la cotización del grupo textil (que ahora anda de récord en récord), así como al beneficio, los ingresos, el retorno al accionista y la sostenibilidad, por supuesto. Entre el resto de acuerdos propuestos, está la votación consultiva de las remuneraciones de los consejeros de 2022 y la nueva política de remuneraciones para el periodo 2024-2026, que incluye una remuneración fija de 2,5 millones en 14 pagas para García Maceiras, así como una variable que podría duplicar la cuantía de la fija y otra variable a largo plazo.

El nuevo plan de incentivos a largo plazo está dirigido a miembros del equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos, y otros empleados, hasta un máximo de 750. Unos incentivos que están ligados a la evolución de la cotización (que va de récord en récord), así como al beneficio, los ingresos, el retorno al accionista y la sostenibilidad, por supuesto

Tras el adiós de Emilio Saracho, el famoso banquero que vendió el Popular al Santander por un euro (un chollo), tras 13 años como consejero independiente del líder texil, el Consejo reducirá su composición a diez miembros. Asimismo, se votará la séptima reelección del fundador y primer accionista, Amancio Ortega Gaona, como consejero dominical; y la segunda reelección de José Luis Durán como consejero independiente. Este último empezó su trayectoria en la auditora Arthur Andersen para después dedicarse al sector de la distribución (el grupo francés Carrefour, el suizo Maus Frères -dueño de marcas como Lacoste, Gant y Aigle-) y ha ocupado la silla de consejero en la compañía de inversión inmobiliaria Unibail-Rodamco y en la teleco Orange, ambas empresas son francesas. Y actualmente, Durán es director de Value Retail Management, una compañía de ámbito internacional especializada en el desarrollo y la gestión de centros comerciales outlet

Los proxy advisors (asesores de inversores, sobre todo de accionistas institucionales) estadounidenses Institutional Shareholder Services (ISS) y Glass Lewis han recomendado a los accionistas apoyar todos los acuerdos propuestos, según recoge La Información. Mientras que al español Corporance no le gusta el punto de la votación consultiva sobre las remuneraciones de 2022 porque incluye la elevada indemnización de Pablo Isla (27,2 millones) tras su marcha de Inditex.