Tras estirarse en 2022 al lograr su mejor cifra de rentabilidad de la última década y récord de ventas, Mango ha empezado bien este año. Y es que ha mantenido un ritmo de crecimiento del 20% en ventas en el primer semestre... y de seguir así podría lograr un nuevo récord anual.

En concreto, las ventas semestrales han ascendido a 1.451 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto al mismo periodo del año pasado y del 30% frente al primer semestre de 2019. Por tanto, no sólo se ha recuperado del golpe de la pandemia, que le llevó a unas pérdidas 207 millones en 2020, sino que crece más que en tiempos preCovid. Y con que en ventas se le diera casi igual de bien en el segundo semestre, podría superar el récord de 2.688 millones obtenido en 2022.

En este crecimiento de ventas han influido varios aspectos. Primero, la vuelta completa a la normalidad tras la pandemia y a las numerosas compras, y el menor teletrabajo. Segundo, las ventas presenciales y el aumento del número de tiendas, que han pasado de 2.566 al cierre de 2022 a 2.615 al finalizar el pasado junio. Tercero, la apuesta por la mejora del producto, por ejemplo con la colección ‘Capsule’. Cuarto, “la buena evolución” en mercados clave como España, Estados Unidos, Turquía, Italia e India. Y quinto, las ventas online, que se han disparado un 10% en el primer semestre, tras superar los 150 millones de usuarios y los 435 millones de sesiones iniciadas.

Las ventas online de Mango representaron el 36% de las ventas totales de 2022, mientras que las de Inditex supusieron el 24% de las totales en su último ejercicio fiscal

Recuerden que el grupo textil con sede en Barcelona fue fundado por Isak Andic en 1984, un año antes de que Amancio Ortega hiciera lo propio con Inditex, pero no es el único aspecto en el que gana al líder textil con sede en Arteixo (La Coruña). Las ventas online de Mango representaron el 36% de las ventas totales de 2022, mientras que las de Inditex supusieron el 24% de las totales en su último ejercicio fiscal.

El CEO de Mango, Toni Ruiz, ha destacado el “ambicioso plan de expansión internacional”, tras sumar 49 nuevas tiendas en seis meses, y que se puede ver también en el refuerzo de la presencia en sus 115 mercados (por ejemplo, en India y en Países Bajos). Y en el caso de España, donde ya cuenta con 382 establecimientos, el grupo textil prevé extender su capilaridad con 15 aperturas y la reforma de otros 15 locales.