Decíamos el otro día que mientras la OPA pinta gris, la Presidencia de Carlos Torres pinta negro. Efectivamente, la compra de Sabadell por el BBVA puede salir adelante, pero más difícil es que Torres continúe al frente de la entidad, tanto si se fusiona como si no.

Lanzar una OPA hostil, tras la negativa del Consejo del Sabadell, no fue una buena idea, ni por la forma ni por el fondo, y el responsable es Carlos Torres. Tranquilos, porque si hay alguien que podría asumir la Presidencia del BBVA es Jaime Caruana (72), consejero desde 2015 y renombrado en la pasada junta celebrada el 15 de marzo.

El tándem Caruana presidente – Onur Genç consejero delegado, sería del agrado del BCE. Recuerden que Caruana fue director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del BCE… en definitiva, en Fráncfort está considerado como ‘uno de los nuestros’.

Por cierto, la OPA podría salir como un Santander-Banesto, es decir, que el BBVA logre el 50,01% de adhesiones antes de que la CNMC decida las condiciones de la fusión. Dicho de otra manera, no me fusiono, pero sí lo controlo.

Relacionado

En cualquier caso, el Gobierno Sánchez ya se ha comprometido mucho con el ‘no’ a la OPA, aunque en breve podría haber otro gobierno. Pero cuidado, porque recuerden que uno de los primeros objetivos de Feijóo si gobernaba tras las elecciones del 23-J era cargarse a Torres, considerado actualmente el banquero del PSOE.

A todo esto, no conviene infravalorar el impacto del caso Villarejo, ahora que está a punto de entrar en fase de juicio oral y el juez podría sentar al BBVA SA en el banquillo de los acusados.

La contraparte, mientras tanto, se sigue moviendo. El jueves, Josep Oliu, presidente del Sabadell, recibió el apoyo de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en una reunión fuera de agenda en la que el político le dijo al banquero que “estamos a favor de defender más de 3.000 puestos de trabajo, que estamos a favor de que las valencianas y los valencianos y las alicantinas y los alicantinos (esto es agotador) puedan seguir eligiendo, que siga habiendo competencia, que siga habiendo varias entidades financieras para evitar una concentración que creo que no ayudaría a nadie”, en definitiva, le trasladó su apoyo y su rechazo a la OPA del BBVA.

Relacionado

El mismo día, César González-Bueno, CEO del Sabadell, defendió el futuro del banco y recordó, en un foro organizado por Goldman Sachs, que la entidad prevé retribuir a los accionistas con 2.400 millones de euros, equivalente a 0,45 euros por título. Además, recordó las perspectivas que han impulsado en un 25% el crecimiento del precio objetivo de la acción establecido por analistas. Desde enero, la cotización del Sabadell ha subido un 69%, hasta los 1,9 euros actuales.