Ouigo lo sabe hacer... Primero, porque los números rojos que registra por vender billetes a pérdidas, es decir, por practicar dumping (competencia desleal), los asume su propietario (el operador ferroviario francés SNCF, controlado por el Estado galo); y segundo, porque se suma al ‘Programa Verano Joven’ a costa del Estado español.

Relacionado

Decíamos que el tren de alta velocidad low cost que opera SNCF se burlaba (otra vez) de España, del ministro Óscar Puente y de Renfe, al afirmar que tendrá beneficio en 2025, no este año,... y al anunciarse con un pato (recuerden que entre los trenes AVE de Renfe están los serie 112 fabricados por Talgo y conocidos popularmente como patos por la forma de su cabecera). ¿Casualidad? Ya saben que no y mucho menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las casualidades no existen.

Relacionado

Tampoco hay que olvidar que Ouigo vende a pérdidas en nuestro país con los bajos precios de sus billetes (a partir de nueve euros) a más de 15 destinos e incluso estrenó los viajes a Valladolid, ciudad natal del titular de Transportes y Movilidad Sostenible, a ¡1 euro! durante dos semanas. Todo ello a pesar de la amenaza del ministro Puente de llevarle a la CNMC, que se ha quedado en mucho ruido y pocas nueces, mientras el regulador de la Competencia aplaude el aumento de viajeros y la bajada de precios por la mayor competencia en el primer trimestre, excepto en la ruta Madrid-Barcelona, donde el billete se ha encarecido un 5,2%… y eso que operan Ouigo, el hispanoitaliano Iryo, el AVE de Renfe y su versión low cost (el Avlo).

La CNMC aplaude el aumento de viajeros y la bajada de precios por la mayor competencia en el primer trimestre, excepto en la ruta Madrid-Barcelona, donde el billete se ha encarecido un 5,2%…

En el entretanto, no hay que olvidar la burla francesa en lo que a reciprocidad ferroviaria se refiere, pues Ouigo entró a competir con Renfe sin problemas en mayo de 2021, pero SNCF rompió de forma unilateral Elipsos, la sociedad conjunta que tenía con Renfe. Hasta el momento, y tras bastante esfuerzo, el operador ferroviario español ha logrado recorrer en solitario la ruta Barcelona-Lyon desde el 13 de julio de 2023 y la de Madrid-Barcelona-Marsella desde el 28 de julio de 2023, pero para llegar con el AVE a París debe tener más paciencia porque ya no será este verano, sino que no podrá hacerlo, al menos, hasta final de año. Es decir, no podrá sacar nada de provecho de los Juegos Olímpicos ni de los Paralímpicos que se celebrarán en la capital francesa en verano. Conviene recordar que Raül Blanco refirió hace casi dos meses que “Renfe ya está haciendo los trámites de certificados de seguridad de dicho corredor”, porque en Francia el permiso es por corredor y no uno nacional como en España.

Relacionado

Paralelamente, Ouigo ha anunciado que se suma a la segunda edición del ‘Programa Verano Joven’ aprobado por el Gobierno Sánchez para ofrecer a los jóvenes españoles o residentens legales en nuestro país (de entre 18 y 30 años) descuentos para que viajen en tren. Es decir, Ouigo también recibirá parte de los 130 millones de euros con los que el Gobierno financiará los descuentos de dichos billetes de tren (y también de autobús) a costa del dinero de todos los españoles para viajes entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. ¡Olé! Renfe ha puesto este miércoles 19 a la venta los billetes del ‘Programa Verano Joven’, que tendrá descuentos del 50% sobre el precio de los billetes de AVE, Avlo (en estos dos es en los que compite con Ouigo e Iryo) y Larga Distancia, los títulos sencillos de Avant y los billetes del Pase Interrail, y del 90% sobre el resto de los servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico. Eso sí, ya saben que comprar billetes en la página de Renfe no es sencillo, ¡suerte! Y por cierto, Ouigo aumenta su caradura al señalar en su página web que “comprar billetes de tren baratos es fácil con Ouigo”. ¡Olé... y olé!