Calidad Pascual continúa elevando su diversificación, tanto de geografía como de productos. Ahora apuesta por las bebidas alcohólicas y se ha hecho con el 8% de Cerveza Mica.

La empresa española y familiar con sede en Aranda de Duero tiene su origen en la cooperativa láctea que asumieron Tomás Pascual Sanz y sus hermanos en 1969. La leche y algunos derivados (yogures, batidos, mantequilla y nata) son su principal negocio, desarrollando el proceso de uperisado y siendo pioneros en el envasado de tetra brick en nuestro país, a los que a lo largo de los años han sumado: agua, zumos, bebidas vegetales, huevo líquido pasteurizado y café, así como la distribución de otros productos (salsas Heinz, cereales Kellogg’s, café y cerveza).

Tras el fallecimiento de Tomás Pascual Sanz en 2006, su hijo primogénito, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, tomó las riendas y avanzó en la diversificación. Entró en la distribución de café para el sector de la hostelería (el cual le permitió crecer en ventas en 2021) con la compra de Café Mocay en 2010 y años más tarde, en 2022, adquirió Café Jurado entrando así en la distribución de dicho producto no sólo en hostelería. Además, llegó a un acuerdo con Just Eat para vender directamente a particulares y que esta última se encargara del reparto. 

Ha decidido empezar a producir leche por primera vez en África para el mercado local, concretamente en Angola, a donde lleva más de 25 años exportando yogures y lidera ese producto: aspira a facturar 100 millones de euros en cinco años y a convertirse en la mayor empresa de lácteos de dicho país

Ahora Calidad Pascual da un paso más en su apuesta por las bebidas alcohólicas, en concreto por la cerveza, una bebida en la que también ha invertido Elon Musk a través de Tesla: hasta ahora distribuía una de las marcas de la compañía zaragozana Cervezas Ámbar en el canal de la hostelería, pero hace unos meses empezó a colaborar con otra empresa situada en Aranda de Duero, la cervecera artesana Cerveza Mica. En concreto, esta última recibió ayuda de Calidad Pascual (a través de su vehículo inversor en startups, Pascual Innoventures) y de RobinGood (la primera comercializadora española de productos de alimentación 100% sociales) para lanzar la cerveza Sr. Mendrugo, elaborada sustituyendo un 50% de malta por excedente de pan de las tiendas de DIA. Y parece que esta aventura le está yendo bien al grupo de la familia Pascual porque ahora ha decidido entrar en el accionariado de Cerveza Mica haciéndose con un 8% del capital. 

Este movimiento que eleva la diversificación del portfolio se produce tras la decisión de segregar su negocio principal, el lácteo, en una nueva sociedad que se llamará Lácteas Pascual. Todo ello, con el objetivo de lograr una gestión más eficiente y rentable de sus activos industriales lácteos, que les ayude a impulsar escenarios competitivos y sostenibles y de transformación del sector lácteo, que está viviendo un momento difícil y con el precio de la leche por las nubes (66 céntimos por litro). Además, dentro del negocio lácteo, la empresa familiar ha decidido empezar a producir leche por primera vez en África para el mercado local, concretamente en Angola, donde lleva más de 25 años exportando yogures y lidera ese producto con una cuota de mercado superior al 50%. En esa tarea de fabricar en Angola no estará sola, sino que contará con la ayuda de Refriango, y aspira a facturar 100 millones de euros en cinco años y a convertirse en la mayor empresa de lácteos de dicho país.