Rovi ganó 170,3 millones de euros en 2023, un 15% menos, ha informado la compañía farmacéutica española con sede en Madrid.

Los ingresos operativos supusieron 829,5 millones de euros, un 1% más. 

Relacionado

Por su lado, las ventas de la división de heparinas llegaron hasta los 250,6 millones de euros, un 5% menos. 

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 244,5 millones de euros, un 12% menos. Mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 220,1 millones de euros, un 14% menos.

Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado (y miembro de la familia que es la primera accionista de la farmacéutica), ha señalado: "2023 es el primer año de un nuevo escenario pospandémico, en el que la Covid-19 ha pasado a ser una enfermedad estacional y la vacuna se administra una vez al año. En este difícil contexto, hemos sido capaces de seguir creciendo”. 

Relacionado

El margen bruto cayó 4,5 puntos el año pasado debido al menor margen por la fabricación de la vacuna contra el Covid-19. 

Cabe recordar que en 2020 Rovi alcanzó un acuerdo con el laboratorio Moderna para producir en España la vacuna contra el Covid-19 de la compañía estadounidense para los mercados de fuera de Estados Unidos. 

Relacionado

Sin embargo, los descensos en los resultados no son lo que más están castigando los inversores, sino las caídas de resultados, dividendo y caída de ingresos operativos "en la banda media de la primera decena" de cara a este año. Así, su cotización se está hundiendo casi un 9% en la sesión de este jueves.