Cuando, por fin, Javier de Jaime, de CVC, que parecía el ultimo escollo, estaba dispuesto a firmar, es Dubai, los Emiratos o Taqa, los que quieren mandar en Naturgy y naturalmente, Criteria le dice que no, que en Naturgy manda un grupo español.  

Relacionado

Europa sufre hoy tres colonizaciones: la china la árabe y la que viene, la de la India, quizás la más peligrosa de todas. Permitir que Emiratos mande en una empresa estratégica como Naturgy sería un error. Por tanto, la ruptura entre Criteria y los pérsicos es una buena noticia.

Como traca final, el cambio de actitud del fondo australiano IFM, propietario de un 15%, que, tras destrozar con su OPA especulativa todo el entramado corporativo de Naturgy, ahora dice estar dispuesto a colaborar con Criteria. La verdad es que, con estos amigos no hacen falta enemigos.

Ahora bien, toca que hacer un esfuerzo inversor para controlar la eléctrica gasera y para recomprar a los fondos que han sido una gangrena. Además, dos de ellos quieren irse -CVC y GIP (adquirido por BlackRock)- mientras el otro, los canguros de IFM, han resultado un incordio desde el primer día. 

¿Conviene invertir en Naturgy? Claro que sí, aunque se supere el 29,9% del capital, que daría lugar a una OPA. Ahora mismo, hacerse con el 50,1% del capital le costaría a Naturgy algo más de 5.000 millones de euros de saldo final, aunque, si vamos a la OPA, la cantidad a invertir, al menos la inicial, sería muy superior. 

Y no importa que la cotizacion se hay hundido hasta un 12% en la apertura de la sesión. Incluso puede tener efecto provechosos. En cualquier caso, mejor sólo que mal acompañado

En cualquier caso, una inversión fuerte pero posiblemente ineludible.