Seat metió la sexta velocidad en 2023 gracias a Cupra, su marca premium. Y es que su beneficio operativo (ebit) ha crecido 19 veces, alcanzando el récord de 625 millones de euros, frente a los 33 millones obtenidos el año anterior, confirmando la buena evolución qu ya mostraba en los nueve primeros meses

Relacionado

Así se ha podido ver en los buenos resultados del grupo alemán al que pertenece (el grupo Volkswagen), reflejando que la apuesta de la filial española bajo las riendas de Wayne Griffiths por la convivencia de ambas marcas es la más acertada. Esto no sólo ha repercutido en una excelente evolución del ebit, sino también en los ingresos, por la fuerte mejora en ventas y en producción debido a Cupra y al mejor suministro de chips (este componente tuvo problemas de abastecimiento en los últimos años y afectó al sector del automóvil).

 

En el caso del ebit de Seat, los 625 millones suponen superar con creces el anterior hito logrado en 2019 (445 millones). Tras esto vendría el batacazo del Covid, que le llevó a perder 339 millones en 2020 y 233 millones en 2021; y en 2022 logró volver a ganancias, aunque pequeñas. En 2023, parece que, por fin, puede decir que ha dado carpetazo a la crisis provocada por la pandemia y en esto ha tenido que ver, y mucho, la marca Cupra. Y en el margen operativo, el de Seat se ha disparado del 0,3% al 4,4%, superando el de la marca Volkswagen (4,1%).

Relacionado

Por su parte, los ingresos de Seat han subido un 33%, pasando de 10.941 millones a 14.333 millones, gracias a mayores entregas (+34,6%, a 519.176 unidades -230.700 de Cupra-), con el modelo Cupra Formentor fabricado en la planta de Martorell como el más vendido, con 124.670 unidades. Y en las mayores ventas ha contribuido no sólo la marca premium, sino también el aumento de la producción en un 27%, pasando de 420.091 unidades a 533.608.  

 

 

A la vista de las buenas cifras de Seat conocidas al publicarse los resultados del grupo Volkswagen, hay optimismo de cara a conocer los números de Seat S. A. (según la contabilidad española) el próximo 21 de marzo. Es decir, el beneficio neto podría ser muy superior al de 68 millones que obtuvo en 2022, que significó la vuelta a ganancias tras años de pérdidas por la crisis de chips y la pandemia del Covid-19.