Siemens Energy continúa sin convencer al mercado -y por tanto, a los inversores, a pesar de que el Gobierno alemán habría aceptado ofrecerle miles de millones para cubrir garantías relacionadas con sus proyectos, según Reuters. Y es que este viernes, su cotización baja más de un 3%, lo que refleja que los inversores han tenido más tiempo para analizar la noticia, tras el entusiasmo inicial que elevó el precio de la acción un 6,3% un día antes; además, la cotización de la matriz (Siemens) también se mueve a la baja este viernes, con un descenso del 1,49%. 

El ‘sí’ del Gobierno alemán que avanza Reuters a la oferta de miles de millones en garantías llega después de que el pasado 30 de octubre, Joe Kaeser, presidente del consejo de supervisión de Siemens Energy, se atreviera a señalar que no necesitaba ayuda del Ejecutivo que lidera Olaf Scholz. Estas palabras dispararon la cotización más de un 12%, una reacción que hizo sonreír ligeramente a la división energética del gigante industrial alemán, tras el desplome bursátil del 35% que se anotó al conocerse que negociaba con el Gobierno alemán ayudas públicas que le permitan financiar el desarrollo de productos, mientras Gamesa sigue trabajando en solucionar los problemas de calidad.

Relacionado

Lo cierto es que cabe destacar que la cotización de Siemens Energy ha perdido el 58% de su valor en los últimos seis meses, pasando de superar los 22 euros a moverse en torno a poco más de los 9, debido a la crisis del fabricante de aerogeneradores antes español y ahora alemán. Y es que a Siemens Energy no le ha sentado nada bien hacerse con el control total de este último y prevé unas pérdidas superiores a los 4.500 millones en su último ejercicio fiscal, que ha cerrado el pasado 30 de septiembre y cuyas cifras se conocerán el próximo 15 de noviembre. Y ojo, porque unos días después, el 21, celebrará su Día del Inversor y se crecen los temores de que anuncie una fuerte reestructuración de plantas y empleos.