El socialista catalán Maurici Lucena se reivindica de cara a la futura investidura de Pedro Sánchez como presidente del próximo Gobierno, tras los acuerdos con Sumar, Junts y ERC, y el apoyo de EH Bildu,... al que previsiblemente se añadirá PNV y puede que también Coalición Canaria. Ya saben que Sánchez no ha tenido reparos en hacer cesiones y que los cambios en Moncloa suelen afectar a las empresas públicas y semipúblicas, aunque normalmente no tanto cuando el partido y el presidente son los mismos. Lucena, por si acaso, se hace valer, porque AENA ‘vuela’ en bolsa (+5%) y olvida el freno que sufrió con el ‘fuego amigo’ de la prohibición de algunos viajes cortos en avión, incluida en el acuerdo entre PSOE y Sumar: ha disparado el beneficio neto y el resultado bruto de explotación (ebitda) hasta septiembre.

El gestor aeroportuario ha logrado un beneficio neto de 1.139,1 millones de euros en los nueve primeros meses, incluyendo extraordinarios financieros. De esta forma supera con creces los 664,7 millones obtenidos hace un año y también los del mismo periodo preCovid (1.114,2 millones). El ebitda ha aumentado un 38,8%, a 2.113,6 millones, quedándose a cortísima distancia del registrado en el mismo periodo de 2019 (2.136,7 millones), con un margen ebitda del 55,9%. Este último ha sido muy destacado por los analistas del Banco Sabadell porque supone superar un año antes el objetivo del 55% que tenía previsto para finales de 2024.

Relacionado
 

Por su parte, los ingresos totales han ascendido a 3.779,1 millones (+19,9%), superando los niveles preCovid (3.448,8 millones). Los ingresos aeronáuticos han crecido un 16,2%, a 2.114 millones, y los comerciales (ventas de las actividades comerciales y rentas fijas y variables) han aumentado un 23,7%, a 1.134,6 millones. En estas cifras ha tenido bastante que ver la buena evolución del tráfico, con 240 millones de pasajeros, un 17,4% más que hace un año y recuperando ya el 100,8% del tráfico prepandemia. Y lógicamente, los gastos de explotación han sido mayores, aunque cabe destacar la reducción del gasto de energía eléctrica en España (-51,5%, a 113,5 millones).

Estima lograr un ebitda superior a los 2.700 millones, con un margen ebitda por encima del 56%, así como alcanzar un récord de alrededor de 280 millones de pasajeros en España

El ‘vuelo’ en bolsa de AENA no sólo se debe a los buenos resultados, sino también a algunas previsiones anuales que ha dado. De hecho, estima lograr un ebitda superior a los 2.700 millones, con un margen ebitda por encima del 56%, así como alcanzar un récord de alrededor de 280 millones de pasajeros en España.

Eso sí, la deuda financiera neta ha aumentado ligeramente, pasando de 5.791 millones a 5.910 millones, por el aumento de las inversiones (principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos, y en la concesión de once aeropuertos brasileños). Sin embargo, gracias al impuso del ebitda, ha disminuido la ratio sobre ebitda de 3,05 veces a 2,38. Además, menos mal que el 73% de la deuda está a tipo fijo, porque de no ser así, con las continuas subidas de los tipos de interés, Lucena tendría un grave problema.