Tesla recibe castigo en bolsa (-4,78%) horas después de haber dado a conocer sus últimos resultados. Y es que ha tenido fuertes reducciones de beneficio y márgenes en el tercer trimestre, debido a la rebaja de los precios de sus coches y también los mayores costes operativos (+43%, en especial por la producción de las nuevas plantas, así como por el nuevo modelo Cybertruck y el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial).

El fabricante de coches eléctricos que dirige Elon Musk ha visto caer su beneficio neto un 44%, hasta 1.764 millones de euros, en el tercer trimestre. Por su parte, el beneficio operativo se ha desplomado un 52%, a 1.673 millones; y el beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado ha bajado un 24%, a 3.580 millones. Como ya se vio en el segundo trimestre, la rebaja de precios ha vuelto a lastrar los márgenes: el operativo ha pasado del 17,2% al 7,6% en un año y el margen ajustado de ebitda ha bajado del 23,2% al 16,1%.

Relacionado

 

Es cierto que la rebaja de precios ha elevado las ventas y, por ende, los ingresos de la compañía automovilística con sede en Austin (Texas, EEUU), pero a costa de una menor rentabilidad. En el tercer trimestre, las ventas han subido un 27%, a 435.059 unidades; y los ingresos han ascendido a 22.240 millones (-9%), quedándose algo por debajo de lo esperado por los analistas.

Así, en el conjunto de los nueve primeros meses, Tesla ha visto reducirse su beneficio neto un 20%, a 6.703 millones, y ha registrado un margen del 17,9%, frente al 25,1% del mismo periodo del año anterior. Todo ello, a pesar de haber obtenido unos ingresos de 67.915 millones, tras vender 1.324.074 unidades.

Relacionado

De cara al futuro, ha anunciado que el próximo 30 de noviembre llegará Cybertruck, su ‘pick-up eléctrica, pero con una producción “limitada” al menos hasta 2025. Y parar abrir boca entrará en el negocio de los juguetes con el lanzamiento del Cyberquad, un quad eléctrico para niños con una autonomía de hasta 19 kilómetros y basado en el diseño del Cybertruck que cuesta unos 1.990 euros. Al mismo tiempo, prevé aumentar la producción y continuará trabajando en reducir sus costes y mejorar en los ingresos relacionados con la IA y el software

Eso sí, Musk (que ahora protagoniza también noticias con X, la antigua Twitter) ha señalado que irán despacio con la construcción de la planta en México por los altos tipos de interés y el estallido de conflictos bélicos (como los de Ucrania y Gaza): “Queremos entender cómo está la economía global antes de ir a toda marcha”. “Vamos a empezar la próxima fase de la construcción el próximo año, pero todavía tengo cicatrices de lo sucedido en 2009, cuando General Motors y Chrysler casi van a la bancarrota. Está grabado en mi mente. Así que no voy a ir a la máxima velocidad en dirección a la incertidumbre”, ha añadido.