El viernes saltaba la noticia, previo hecho relevante en la CNMV: Criteria se hacía el 9,4% de ACS (983 millones de euros). De este modo, se convertía en el segundo accionista, por detrás del propio Florentino Pérez, que posee el 14%.

El plan estratégico que presentara el CEO de Florentino, Juan Santamaría, gustaba en Criteria. Gustan las concesiones pero también los proyectos tecnológicos, como el de centros de datos y algunos energéticos. Sin perder de vista la buena conexión entre Santamaría y Ángel Simón. 

Relacionado

En un principio, Isidro Fainé se postulaba como consejero de la constructora, pero decimos en un principio, porque no hay nada cerrado en el acuerdo entre Criteria y ACS. Puede ser que Isidro Fainé y Florentino Pérez vuelvan a trabajar juntos y más cerca de lo que se esperaba, porque Criteria podría repetir el modelo Telefónica en ACS. 

Esto es: Fainé vicepresidente y otro miembro más en el Consejo, para algo se han convertido en el segundo accionista, 'merecen' más papel en ACS que otros accionistas con menor participación, aunque no mucha menos como Alberto Cortina y Alberto Alcocer a través de sus sociedades de inversión Imvernelin Patrimonio, que controla el 8,67%, y Corporación Financiera Alcor, con el 9,05%; el 5,83% es de BlackRock; y el 6,36% del banco de inversión Societe Generale.

En la teleco española el modelo anterior era así, hasta que su presidente pidió más independientes, quedando Fainé como consejero y vicepresidente y saliendo Jordi Gual, movimiento que también afectó a BBVA, que se quedó con José María Abril como único representante en el Consejo.

De cumplirse esto, uno de los afectados sería Pedro López Jiménez, vicepresidente Tercero del Real Madrid, Patrono de la Fundación Real Madrid, vicepresidente de ACS, y hombre de confianza de Florentino.