Volkswagen no se rinde con el coche eléctrico, pese a que este fracasa antes de nacer en Europa y EEUU... por la feroz colonización china y la débil demanda. Eso sí, lo hace con pequeños pasos: tras frustrarse el plan de lanzar uno pequeño y barato con Renault, lo anuncia en solitario, por un precio de 20.000 euros... y que llegará en 2027.

De aquí hasta entonces aún pueden cambiar muchas cosas. Por ahora el grupo automovilístico alemán juega a todas las barajas, es decir, a todos los tipos de energía (combustión -diesel y gasolina-, híbridos, eléctricos, gas...), y prueba de ello se puede ver en España, donde hace unos meses anunció que la marca Skoda fabricará un coche eléctrico en Pamplona, mientras Audi alarga la vida del A1 de combustión, que se produce en la planta que Seat tiene en Martorell (Barcelona). 

Relacionado

Apostar por todas las energías es algo lógico y más teniendo en cuenta la evolución de las ventas, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea. En nuestro país, se han matriculado 336.726 turismos en los cuatro primeros meses, un 7,8% más que hace un año, pero aún un 23% por debajo de los registrados en el mismo periodo preCovid de 2019; y en el caso de los vehículos 100% eléctricos, las ventas se han situado en 18.007 unidades hasta abril, un 0,2% menos que hace un año, y sólo suponen una cuota de mercado del 4,46%, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Por su parte, en el conjunto de la UE, las matriculaciones en los cuatro primeros meses han ascendido a cerca de 3,7 millones de unidades (+6,6%) y las de coches eléctricos se han situado en 441.992 (+6,4%), por lo que representan el 11,9% del total, como recogen los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) -la cual agrupa a 15 fabricantes de vehículos presentes en Europa y actualmente preside el italiano Luca de Meo, que a su vez es CEO de Renault-.

Oliver Blume, CEO del grupo Volkswagen, ha señalado que “Son muchas las generaciones que asocian las sólidas marcas del Grupo Volkswagen con su primer coche y con una movilidad asequible. Como grupo con marcas fuertes, seguimos asumiendo esta responsabilidad social hasta el día de hoy. Por eso estoy muy satisfecho de que estemos lanzando un proyecto orientado al futuro. Se trata de la movilidad eléctrica de acceso de Europa para Europa". Por su parte, el CEO de la marca Volkswagen (la cual da nombre al grupo) Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen y responsable del grupo de marcas core (Seat/Cupra, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales), ha referido que “nuestra promesa de marca es: movilidad eléctrica para todos” y que “en el grupo de marcas core cumplimos esta promesa”.

El anuncio de un nuevo coche eléctrico pequeño y barato por parte del grupo alemán es un paso más hacia la movilidad eléctrica. Otros pasos que está dando es su apuesta por coches eléctricos urbanos por menos de 25.000 euros que presentará a finales de 2025 y que se fabricarán en España: dos nuevos coches compactos -uno de Volkswagen y otro de Cupra (la marca premium de Seat)- y otros dos pequeños SUV -uno de Škoda y otro de Volkswagen-.