Walmart recupera el buen ritmo al cierre de su año fiscal. Y es que ha ganado 15.511 millones de euros (14.391 millones de euros), un 32,8% más, aunque sus ventas sólo han crecido un 5,1% anual en Estados Unidos, hasta 441.817 millones de dólares (409.907 millones de euros) y un 13,5% a nivel internacional, con 114.641 millones de dólares (106.361 millones de euros).

Loss ingresos tambien han crecido, un 6%, a 648.125 millones de dólares (601.314 millones de euros). Por su lado, los gastos operativos se elevaron un 3%, hasta 130.971 millones de dólares (121.512 millones de euros).

Relacionado

Sin embargo, su cuarto trimestre fiscal no fue tan bueno como el conjunto del año, lo que puede anunciar un futuro incierto. La compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.494 millones de dólares (5.097 millones de euros), un 12,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero los ingresos crecieron un 5,7%, hasta 173.388 millones de dólares (160.865 millones de euros).

La junta directiva de la cadena estadounidense de distribución minorista ha anunciado un dividendo en efectivo anual para el actual ejercicio fiscal de 0,83 dólares por acción. Además, su vicepresidente ejecutivo y director financiero, John David Rainey, aseguró que estaban "orgullosos de aumentar nuestro dividendo anual por 51º año consecutivo. El aumento del 9% de este año es el mayor en más de una década y es una señal de nuestra confianza en nuestro potencial de crecimiento y flujo de caja".

La mala noticia de estos resultados es que Walmart seguirá apostando por la cultura de la muerte al financiar abortos de sus empleadas, como hacen otras multinacionales progres, y financiando a Disney, aunque 153.300 personas le hayan pedido que dejen de ser anunciantes, para que "reenfoquen sus valores".