Estas son las exclusivas del día:
Exclusivas de la prensa de hoy
Estas son las exclusivas del día:
La Autoridad Fiscal reclama a Trabajo el informe que tenía que haber publicado en enero sobre el impacto de la reforma laboral en la temporalidad. (El Mundo)
La Seguridad Social necesitó 48.000 millones del Estado en 2024 para pagar 220.000 millones en todo tipo de prestaciones pese al alza de cuotas. (El Mundo)
Las autoridades estadounidenses elaboraron un informe sobre trabas comerciales que incluye 23 referencia españolas. (El País)
Mango, Inditex o Santander trasladan que no frenarán sus inversiones en un país en que están en plena expansión. (El Mundo)
Ángela de Miguel, candidata a Cepyme: "Usan contra nosotros una campaña de guerra sucia". (El Periódico)
El sector bate récords y se moderniza como nunca, pero echa de menos que los políticos lideren el debate sobre la turismofobia, simplifiquen las leyes e inviertan en renovar infraestructuras. (ABC)
Vuelco en el turismo de España: el modelo "premium" de Madrid, sin playa pero más rentable. El número de turistas aumentó un 12,5% en Madrid mientras el gasto turístico avanzó un 20,8%. (La Razón)
La compañía de Sánchez Galán usará A Tu Aire con servicios térmicos para empresas e industrias. (ABC)
Vueling y Ryanair suman quejas por la maleta de mano. (La Vanguardia)
Europa se conjura para unificar su estrategia contra el ataque de Trump.
Joseph Pinto (M&G): "El riesgo geopolítico es una oportunidad para que los activos europeos valgan más".
Riberas: "Fabricar coches chinos en Europa será una oportunidad".
El experimento arancelario: renunciar a todo lo aprendido.
El Supremo tumba las expectativas de la banca de no devolver los gastos hipotecarios.
Nueve firmas del Ibex caen más del 20% desde máximos.
España es el texto país más atractivo de Europa para invertir en baterías.
Los proveedores de Mercadona aumentan sus ventas un 10%.
La debilidad parlamentaria impide de nuevo subir el impuesto al diésel.
Merlin alquila su mayor desarrollo logístico en Lisboa a Worten.
Hacienda exige 36 millones en impuestos pagados a Teva.
ATA contrata como asesora a una empresa de la mujer del presidente.
Prosegur Alarmas: "Europa es un mercado con potencial en el que queremos expandirnos próximamente".
El diplomático chino asegura en vísperas de la visita del presidente del Gobierno a su país que "hay una relación de confianza" con él y desea que haya "en la UE más voces razonables como la del Gobierno español". (El Mundo)
Sánchez intenta reducir el gran agujero chino: trabas a empresas y productos y el 93% del déficit comercial. China acapara la práctica totalidad del déficit comercial de España. El presidente del Gobierno visita el gigante asiático y Vietnam con el objetivo de impulsar las ventas españolas. (El Mundo)
El "inquietante activismo" de Zapatero con China alerta a representantes de la UE. Sus frecuentes paseos por la superpotencia asiática han sido claves para que Sánchez vuelva a Pekín por tercera vez en dos años. (El Mundo)
Al confrontar ambos métodos, el PSOE y Sumar bajan en estimación de voto mientras que PP y Vox suben. No obstante, Ferrándiz está centrado en analizar las grandes tendencias de opinión: ahora vivienda y seguridad. (ABC)
Vox se mantiene por encima del 14%, según el barómetro de 40dB, realizado antes del anuncio de aranceles de Trump, y la marca de Alvise escala hasta el 2,7%. El PP aventaja al PSOE en tres puntos. (El País)
La mayoría de españoles apoya un ejército europeo y más gasto en defensa. (El País)
La empresa trasladó al juez que no le consta que existan estas entrevistas, pero la norma actual establece que son obligatorias. (La Razón)
Los indicios en el Tribunal Supremo respaldan la versión de Aldama y cercan a Ábalos. Los testimonios de testigos y la última documental entregada al juez complican el futuro del exministro. (ABC)
Tras las renovaciones territoriales han duplicado responsabilidades María Jesús Montero, Pilar Alegría, Francisco Lucas y Manuela Berges. (El Mundo)
El PSOE amedrenta a los funcionarios del Congreso: rechaza perdonar las costas para evitar pleitos judiciales. Apoya el cambio de criterio del secretario general de la Cámara, Fernando Galindo. (La Razón)
El expresidente alega que si se pronunciara sobre las elecciones de Venezuela no podría hacer “lo más importante: ayudar en la defensa de los derechos humanos”. (El País)
Pertinaz en sus reivindicaciones, el alcalde de la ciudad hispalense choca una y otra vez con el Gobierno «más antisevillano» y que ha apostado por una candidata «a palos» a la Junta que los andaluces «conocemos bien». (La Razón)
La decisión aboca a médicos y pacientes a recurrir a las benzodiacepinas, medicamentos que el Ministerio pide "deprescribir". (La Razón)
Reclaman al presidente del PP una figura económica relevante. (ABC)
Cataluña también busca minerales críticos y tierras raras: las joyas de la era tecnológica. (La Vanguardia)
Óscar Puente: “No podemos invertir más en Rodalies sin cortar el servicio”. (La Vanguardia)
Debate a partir del martes el planteamiento de cuestiones prejudiciales frente a la ejecución de sus sentencias, algo "novedoso" en sus 45 años de historia. (El Mundo)
La primera ministra italiana tratará de aprovechar su sintonía con el presidente de Estados Unidos para suavizar la nueva política arancelaria en un encuentro que podría producirse en Washington el 16 de abril. (El Mundo)