Ocurrió esta mañana, en una entrevista de Inmaculada Lobo (RTVE) con el secretario general de UGT, José María Álvarez. Andan muy impresionados nuestros políticos con el hecho de que la productividad española es muy baja. Sin productividad no hay competitividad y sin competitividad no hay empleo.

Atención a la respuesta del líder de UGT: si trabajamos muchas horas y producimos menos, esto significa que "podemos trabajar menos horas y producir más". Eso que Yolandísima se afana en repetir una y otra vez que tanto ansiamos todos.

Relacionado

Me ha recordado el viejo chiste -inglés, por supuesto- sobre el irlandés aquel el banquillo acusado de homicidio. Aparece un testigo, que afirma haberle visto en plena faena homicida, y el irlandés contesta:

-¿Y qué? Yo puedo presentarle a 1.000 testigos que no me vieron apuñalarle.  

Trabajar menos horas induce a producir menos, no más, por mucho que el factor calidad supere al de cantidad, lo que, por supuesto, es posible. Ahora bien, implantar como norma que trabajando menos horas vamos a producir más... eso sólo es posible en el mundo de gominola de don José María Álvarez Suárez, natural de Belmonte de Miranda (Asturias).  

Me encanta Álvarez, responde a los viejos sindicalismos, siempre enternecedor, como la de aquel 'compañero' que aportaba esta solución a los problemas económicos de forma sencilla: ¡Que se mueran los hijos y las mujeres de los pobres!

Y lo malo es que lo mismo dice Yolanda Díaz ('Egolanda') que sí posee capacidad normativa. La próxima, indemnización mínima por despido de 6 meses. O sea, como un despido improcedente tras seis años en la empresa.

¿Quién quiere ser empresario, o autónomo, en España?

Relacionado