En lo que va de año, son 18 los niños asesinados a manos de uno de sus progenitores,pero el Gobierno sólo contabiliza siete. La Delegación contra la Violencia de Género sólo contempla los filicidios cuando es el padre quien asesina a un hijo

Las madres, sin embargo, han perpetrado al menos siete de los filicidios cometidos en España en lo que va de año, según el recuento de la especialista Ana Sharife. Y otros cuatro casos están aún por esclarecer.

Entre esos siete casos, el de una madre cuyo bebé de ocho meses fue hallado muerto en Zaragoza.

Relacionado

O el de Valencia, donde una madre degolló a su bebé recién nacido... y escondió su cuerpo en un armario.

Relacionado

También se hace eco de estos sucesos el vicepresidente de la Asociación Policía S.XXI, Josemá Vallejo. 

Lo mismo que la asociación ANAVID, que denuncia que los datos Víctimas Mortales de Violencia Doméstica, según noticias encontradas en 2024 serían:

20 Niños, 24 Mujeres, 19 Hombres

TOTAL VÍCTIMAS VIOLENCIA DOMÉSTICA EN 2024: 63

TOTAL VÍCTIMAS RECONOCIDAS Y CONDENADAS POR EL MINISTERIO DE «IGUALDAD»: 21

7 Niños, 14 Mujeres, 0 Hombres 

En su día, Juan Soto Ivars, periodista y colaborador de Espejo Público, escribía un artículo que aborda la violencia vicaria en 'El Confidencial', bajo el títular: "Lo sentimos: si no te mató tu padre, no existes". Según escribía textualmente Soto Ivars, "en España sólo cuentan los asesinados por sus padres. Aquí da igual que la víctima sea niño o niña. Lo único que importa es el sexo de la persona que tiene sangre en las manos".

Entonces, en abril, eran ya 12 los menores asesinados por sus progenitores, mientras, sostenía el periodista, en lo que va de año los políticos contarían cinco menos, es decir, en total siete menores como víctimas de violencia vicaria. Destacaba entonces que a los cinco bebés que suponen esa diferencia no se refieren "políticos, analistas, ni activistas". 

Soto Ivars explicaba que el error estaría en cómo se interpreta, o más bien la definición que se hace hoy en día el término. La violencia vicaria se referiría exclusivamente a cuando el padre utiliza a los hijos para infligir daño a la madre, pero no a la inversa. Según el periodista "deja de contar cuando el niño es asesinado por la mujer".