Esta mañana, Jucil (la Asociación profesional de la Guardia Civil) ha presentado un informe en el Congreso de los Diputados en el que los agentes han detallado la desastrosa gestión del Ministerio del Interior en relación al reciente asesinato de dos guardias civiles, ejecutado por narcotraficantes, en Barbate (Cádiz).

Jucil ha pedido que se forme una comisión de investigación en el Congreso con el fin de esclarecer las responsabilidades políticas de este caso. En palabras del secretario de Comunicación de Jucil, Agustín Leal, "confiamos, además, en que la comisión parlamentaria reclame, tras su investigación, más medios materiales y humanos en la lucha contra el narcotráfico”. 

La Asociación profesional de la Guardia Civil también ha reclamado que se lleven a cabo modificaciones legislativas con el fin de proteger jurídicamente a los agentes (por ejemplo, en el uso de armas de fuego), así como la ayuda de la Armada en la labor de prevención del narcotráfico en los alrededores del Estrecho de Gibraltar. Asimismo, han pedido la designación del Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad, para que los agentes tengan incentivos para pedir su traslado allí. 

Por todo ello, Jucil se ha dirigido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en estos términos: que "tenga la valentía suficiente para acudir voluntariamente al Congreso de los Diputados para explicar, en la Comisión de Interior, su versión de lo ocurrido en el puerto de esta localidad gaditana".

El secretario de Comunicación de Jucil, Agustín Leal, ha recordado que “Jucil ha pedido, desde el primer momento, la dimisión del ministro por ser el máximo responsable del abandono en el que nos encontramos los guardias civiles. Un abandono que ha sido una de las causas de que finalmente nuestros dos compañeros, Miguel Ángel González y David Pérez, fueran salvajemente asesinados por unos narcotraficantes”.

En una entrevista, el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos González, explicó en una televisión que no ha detectado "ningún error al que vincular los hechos de Barbate”.

Estas declaraciones indignaron, por ejemplo, a la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), quien ha señalado en una nota que "el director no está a la altura de lo que necesitan los guardias civiles”. 

"En lugar de asumir la responsabilidad política para que los asesinatos de Barbate sean un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico y dar remedios a la Guardia Civil, se limita a negar cualquier responsabilidad y cargar toda la culpa en los presuntos culpables de una cuestión que está judicializada", ha añadido en una nota la AUGC.