El País Vasco celebrará elecciones autonómicas el próximo 21 de abril y esta región española ya se encuentra en plena campaña electoral. 

En las últimas elecciones, el PNV sacó 31 escaños. EH Bildu 21. El PSOE 10. El PP 6. Podemos 6. Y Vox, 1.

Actualmente gobierna el País Vasco una coalición entre PNV (31) y PSOE (10).

De un total de 75 diputados, la mayoría absoluta se sitúa en 38.

Hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -que dirige el socialista José Félix Tezanos- ha publicado la encuesta ‘Campaña de las elecciones autonómicas del País Vasco’ ante las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de abril.  

Este estudio revela una ligera ventaja de EH-Bildu (34,2%-35,1%), sobre el PNV que obtendría entre el 32,6% y el 33,5%. El PSOE se consolidaría como tercera fuerza (13,3%-14,1%). El PP sería la cuarta fuerza del parlamento vasco con 6,7%-7% de. Elkarrekin-Podemos sacaría entre 3,1%-3,2% de los votos. Sumar, obtendría entre el 3,1% y el 3,6% y Vox sacaría entre 2,7% y 3%.

El sondeo ha sido recogido por Electomanía.

El medio preferido por los vascos para informarse sobre los programas de los partidos y las propuestas de los candidatos es la prensa en formato impreso o digital con un 62,4%, seguido por la Televisión para un 59,6%. La radio ocupa el tercer lugar, con un 40,6% y en cuarto lugar se ubican las redes sociales que es el medio elegido por el 37,6%.

Sobre el seguimiento de la campaña en medios de comunicación, un 37,8% asegura que le ayuda “mucho o bastante” para ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros, un 88,5% dice que le sirve de “poco o nada” para cambiar la decisión de su voto y un 65,1% reconoce que no le ayuda a conocer mejor a los candidatos.

El 42,7% de los vascos asegura estar siguiendo con “mucho o bastante interés” las noticias y temas relacionados con las próximas elecciones autonómicas, mientras que un 56,6% afirma tener “poco o ningún” interés sobre el tema.

El 71,8% asegura que en estas elecciones dará más importancia al partido político a la hora de votar, un 14,4% al candidato, y un 4,8% afirma que a ambas cosas. Además, un 3,2% dice que lo que más le importa es el programa electoral.