Consejo de Ministros del martes 14 de mayo. Salen a escena la ministra Portavoz, que nunca olvida la sonrisa eléctrica en el camerino, acompañado por el titular de Economía, Carlos Cuerpo (conocido ya en toda España como 'Charles Body'), con Mónica García, ministra de sanidad siempre dispuesta a vender derechos, y el enfadado, ministro de Transición Digital, José Luis Escrivá 

Carlos Cuerpo: informe sobre la situación económica, es decir mitin sobre lo bien que va a la economía. Vamos a contar mentiras, mejor, medias medias verdades. Crecimiento robusto, por encima de los socios del Europa. Sí pero PIB, no PIB per cápita, donde nos estancamos en 2008 ni mucho menos renta per capita, donde aún seguimos en 2007. Gran generación de empleo. Sí, pero seguimos siendo el país con más desempleo de toda la UE y de toda la OCDE. 

Inflación controlada, sí pero sin que descienda el precio de los alimentos, productos de primera necesidad que continúan vendiéndose a precios prohibitivos. Déficit público cumplido, aunque siempre por encima de lo que exige la UE y gracias a una fortísima presión fiscal, que Carlos Cuerpo califica como esfuerzo de responsabilidad fiscal.

Vamos a contar mentiras: la economía española va bien

Deuda en descenso media sobre PIB, sí pero peor alcanzaremos el 100 por 100 de deuda a finales de legislatura, cuando Europa exige un 60% del PIB... y con tipo al alza.

Vamos a contar mentiras: la economía española va bien. 

Mónica García, ministra de Sanidad, nos vende la universalidad de la sanidad. En plata que la Sanidad pública, ya colapsada, según el propio ministerio, atenderá a españoles y extranjeros, promueve el turismo sanitario... por una cuestión deontológica. O sea, como el juramento hipocrático con el aborto. En cualquier caso: ¿cuánto dinero se va a emplear en ello? Porque eso no lo cuenta Mónica.

José Luis Escrivá, ministro de Transición Digital, nos anuncia que el Gobierno ha aprobado la compra de Vodafone España por el fondo Zegona. Y un enorme manual sobre inteligencia artificial, con ocho lecciones sobre el buen uso de la IA. En algo estoy de acuerdo con él: la IA es peligrosa. No tanto en que sea maravillosa.

Mónica García: El Gobierno promueve el turismo sanitario... por una cuestión deontológica. O sea, como el juramento hipocrático con el aborto. En cualquier caso: ¿Cuánto dinero se va a emplear en ello?

Pero lo mejor son las consignas de Pilar Alegría. Por cinco veces, sí, cinco, nos repite que los catalanes han hablado con total claridad. Pues no lo parece, porque no está claro quién va a gobernar en la Generalitat. La pregunta era de lo más pertinente: ¿están dispuestos ustedes a aguantar las amenazas de Puigdemont? ¿Y si Puigdemont ya hubiese pactado con el PP una moción de censura contra Sánchez? Por eso, Moncloa trata de ganarse a ERC a cualquier precio. 

Pilar Alegría repite -tres veces- que a esta legislatura le quedan tres años, como poco. ¿A que no? En cualquier caso, 'excusatio non petita'...