Ya lo había adelantado Hispanidad: el presidente del Gobierno es un autócrata que pretende usar su poder para contrarrestar los contrapesos que existen en toda democracia: principalmente, el poder judicial y los medios de comunicación. 

Relacionado

Se había comentado que Pedro Sánchez iba a esperar a que pasasen las elecciones europeas para atacar a dichos contrapesos y hoy tenemos la confirmación.

En una entrevista hoy martes, en TVE, el presidente del Gobierno se ha referido a la renovación del CGPJ -que lleva varios años caducado tras el no acuerdo entre PSOE y PP- en estos términos amenazantes: "El día de la marmota acabó, ha durado demasiado, más de 2.000 días"; "nos damos hasta final de junio, y si el PP no desbloquea, el Gobierno y el Congreso darán una respuesta al secuestro de un órgano importante que es el gobierno de los jueces".

En concreto, Sánchez pretende "revisar" la facultad del CGPJ para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas. A esta facultad del CGPJ la ha señalado como el "incentivo perverso" para que el PP "trate de conservar el poder del CGPJ". "Creo que lo relevante es cómo eliminamos ese incentivo perverso". 

En cuanto al sistema de elección de los vocales, que el PP quiere reformar --para que los jueces elijan a los jueces-- y ha fijado como condición para llevar a cabo la renovación, Sánchez insiste en defender el sistema actual porque "creo que hemos encontrado un buen equilibrio" y acusa al PP de apostar por una vía  en la que esa elección no sea refrendada por el Congreso: "Yo ahí sí que discrepo profundamente, porque todo poder emana de la soberanía nacional, es decir, del Congreso de los Diputados, y por tanto yo creo que el Congreso, el Parlamento Nacional, tiene algo también que decir cuando se nombra, nada más y nada menos, que aquellos representantes que van a conformar el gobierno de los jueces". 

Lo que no sabemos todavía, porque no ha habido reacción, es cómo se tomarán los jueces esas declaraciones del autócrata. 

Además, Sánchez ha anunciado que "antes de que finalice el mes de julio" presentará un paquete de “medidas de calidad democrática”: "Lo que tenemos que hacer es trasponer lo que se ha aprobado en Bruselas con el apoyo del PP, la Ley de libertad de medios de comunicación, en la que se habla de transparencia y financiación (...) Eso será un paquete que estamos trabajando el partido de Yolanda Díaz y el PSOE, para lanzarlo en julio". 

Esto de la 'calidad democrática' es un eufemismo para poder restringir el derecho a la libertad de prensa de los medios de comunicación, en especial de aquellos que no le gustan a él -a los que llama "tabloides"-, porque publican informaciones comprometedoras, que luego pueden ser utilizadas para presentar denuncias, como hizo Manos Limpias con el caso Begoña Gómez y con su hermano David. Sánchez ha dicho que el "problema del fango surge por informaciones falsas de determinados tabloides que después son amplificados en tertulias de televisión y de radio". 

También ha rechazado la petición de hoy mismo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de adelantar las elecciones generales. El presidente del Gobierno ha respondido: "La política española merece ahora cierto sosiego y estabilidad para afrontar los retos sociales, políticos e institucionales" y "abordar la tarea de la calidad de democrática, que está sufriendo atropellos". "Las elecciones serán en 2027". 

Sobre la ley de amnistía, Sánchez ha afirmado: "Si los jueces o fiscales tienen una discrepancia en la aplicación de la ley, al final todo se dirimirá en el Constitucional. Lo que tiene que saber el CGPJ es que la voluntad del legislador es superar los hechos del 'procés'".

En cuanto las denuncias a su familia -su mujer Begoña Gómez y su hermano David están siendo investigados por la justicia-, ha dicho: "Estoy tranquilo. Yo lo lamento simplemente por mi familia porque realmente, el coste que ellos tienen que asumir por el mero hecho de ser familiares de quien ostenta la presidencia del Gobierno, es una lástima" .