En la tarde del jueves, se conocía que se desconvocaba la huelga en Renfe y Adif (prevista para vísperas de fines de semana y del puente de diciembre). En concreto, que el nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible había llegado a un acuerdo para los sindicatos para desconvocarla, o sea, que los sindicatos se han vendido a Óscar Puente… Claro que la cosa no acaba ahí: ojo, porque este viernes se ha conocido que el socialista vallisoletano se ha vendido a Pere Aragonès.

El acuerdo del que tanto presume el Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible consiste, de forma oficial, claro está, en que se ha suscrito “un compromiso para trabajar de la mano en el proceso de transferencia de Rodalies y en el futuro de Renfe Mercancías, manteniendo las condiciones laborales y de movilidad”. Es más, Puente se ha comprometido a garantizar que “ los representantes de los trabajadores de Renfe y Adif formen parte de las negociaciones y de respetar y salvaguardar en todo momento los derechos socio-laborales y de permeabilidad de todos los empleados de ambas empresas públicas”, para ello se creará una mesa de diálogo permanente, cuya primera reunión tendrá lugar el próximo 15 de diciembre. O sea, los sindicatos se han vendido.

Relacionado

Recuerden que a los sindicatos presentes en Renfe y Adif (Semaf, UGT, CCOO, CGT, SF y SCFno les preocupa el traspaso de competencias, sino perder sus cargos. Además, desde CGT se ha señalado que consultará los términos del acuerdo sobre el pacto entre PSOE y ERC con su afiliación, para determinar una postura ante la desconvocatoria de huelgas en Renfe y Adif. Una postura que se conocerá en las próximas semanas y meses, y que la organización anarcosindicalista trasladará al Ministerio de Transportes en cuanto las asambleas de ferroviarios y ferroviarias se celebren y se obtengan conclusiones al respecto.

Claro que también se ha vendido Puente… a Aragonès. Este viernes, el ministro ha señalado que antes de reunirse con los sindicatos de Renfe y Adif y acordar la desconvocatoria de huelga, recibió el “visto bueno” del presidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC. “La primera llamada que hice ayer por la mañana fue al presidente Pere Aragonès. A partir de ahí yo me siento con los sindicatos y realmente lo que se pacta no es otra cosa que la propia ley”, ha señalado Puento en una entrevista en Rac1 que ha recogido Europa Press. Y es más, ha añadido que no van a “cometer ningún tipo de deslealtad” con sus socios (en alusión a ERC)… eso menos de un día después de reconocer que la ley de amnistía no la hubieran sacado si no hubieran necesitado los votos de Junts para la investidura.

Puente también ha enviado un mensaje “de absoluta tranquilidad” a los trabajadores de Renfe y Adif: “Yo soy un firme defensor de lo público; que los trabajadores no tengan ningún temor, nosotros vamos a velar por sus derechos en todo momento”, ha afirmado en una entrevista en Telecinco. Y ojo, porque desde el sindicato UGT, Pepe Álvarez, ya le ha advertido que “volverá a haber conflicto” si no se cumple lo pactado, y lo ha hecho en una entrevista en Onda Cero. En el entretanto, Renfe espera que el servicio en los trenes de Larga Distancia quede normalizado a lo largo del día, pues está reprograando trenes y ha reforzado con más de 8.823 plazas los servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed) de este fin de semana. 

Por cierto, UGT acaba de convocar huelga para los empleados de handling de los aeropuertos de la red de AENA para los días 5 y 10 de diciembre. O sea, al inicio y al final del puente de diciembre. Otro lío para Puente y para el presidente y consejero delegado de AENA, el socialista catalán Maurici Lucena, en unos días de alta afluencia de viajeros...