El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la moción de censura planteada por Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez y con Ramón Tamames como candidato independiente a la Presidencia del Gobierno. Un resultado que se preveía... aunque ha habido alguna pequeña sorpresa. 

La votación ha constado de 201 votos en contra y 91 abstenciones. Además de los 52 votos a favor de los diputados Vox, también ha votado a favor el diputado del Grupo Mixto y ex de Ciudadanos, Pablo Cambronero.

Previamente, un día antes, Cambronero había denunciado que había sido censurado por los diputados del Grupo Mixto para no dejarle hablar durante la moción de censura:

Entre las intervenciones de este miércoles cabe recordar la de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, quien ha apuntado: "La moción se la harán los españoles en las urnas. Váyase con dignidad, señor Sánchez". "No votamos a favor de la moción por respeto a los españoles y no votamos en contra por respeto al señor Tamames". En concreto, el PP ha optado por la abstención, pero su líder, Alberto Núñez Feijóo, ni siquiera ha acudido a la tribuna como espectador: no es diputado, sino senador, y parece que tenía otras cosas más importantes en estos dos días en que se ha debatido y presentado la moción de censura de Vox. 

También ha intervenido un desatado Patxi López, como portavoz del PSOE, que -en una intervención de muy poco nivel, rastrera y que le ha retratado como parlamentario-- ha vuelto a acusar al presidente de Vox, Santiago Abascal, de "odiar a las mujeres libres". Cuando este le ha pedido, por alusiones, que se retracte, López no lo ha hecho invocando las leyes feministas que Vox se ha negado apoyar: "Usted quiere mucho a las mujeres libres, pero ha votado en contra de todos y cada uno de los avances que han permitido la libertad”.

El candidato Tamames ha reprochado a los parlamentarios por hacer de la moción un "mitin espurio". "Esto no es una sesión parlamentaria, esto es un mitin preparatorio para las elecciones. Buscan ustedes la división y la separación y eso no es correcto". "Lo que acabamos de ver es una exacerbación de las capacidades de poder criticar, pero dirigiéndose a lo peor de cada cosa, atacando principios fundamentales de la convivencia y creando una situación de amigo-enemigo y para acabar con una situación de las dos España otra vez, no las de Goya simplemente, peores que las del 36 incluso".

Tamames se ha referido al Gobierno: "Se han contagiado el síndrome de La Moncloa. Se piensan que lo hacen muy bien y no es así

Tamames se ha referido al Gobierno: "Se han contagiado el síndrome de La Moncloa. Se piensan que lo hacen muy bien y no es así". Y les ha invitado por ello a darse un paseo y comprobar que "no son acogidos con entusiasmo". Y ha contestado a Patxi López dándole el consejo de que no se "excite" tanto para que "no le dé un infarto”. Y ha reprochado también esto al Gobierno: "No se puede hacer Historia desde el BOE. Ahora ser antifranquista no tiene ningún mérito".

Al portavoz del PNV, Aitor Esteban, le ha espetado: los nacionalistas vascos, "¿de qué se quejan?”. Y le ha advertido de que el día en que se transfiera al País Vasco la caja única de la Seguridad Social "estaremos totalmente vencidos". A Junts le ha contestado que, como decía Pau Gasol, "Cataluña es un pedazo de España"

Tamames ha concluido que "para mí, esta sesión será imborrable". Ha podido ser "cualquier cosa, menos ociosa" y que no han "perdido el tiempo", porque ha sido un "repaso a la política" y un "impulso al interés político".

Por su parte, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha vuelto a presumir aunque con menos tiempo que con el "tocho" de ayer. "El apocalipsis no ha llegado ni se le espera". Este "proyecto reformista de avances sociales que tiene como protagonista a la mayoría social de nuestro país, no solo ha sido capaz de resistir volcanes y guerras, sino que está fuerte para seguir avanzando".

Mientras que el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha dicho una frase fabulosa, en alusión al odio a Santiago Abascal que mostró el otro día la secretaria de Estado de Igualdad: "Desde la distancia ideológica, nos alegramos de que no abortasen a ninguno de ustedes", ha apuntado Espinosa.