La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado oficialmente en Ginebra su candidatura a la Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de su anuncio de la semana pasada. 

Relacionado

Entre los diferentes representantes de delegaciones del organismo internacional, la figura de una persona ha llamado la atención, y es que ha ejercido como padrino de semejante candidatura el exjugador de baloncesto Pau Gasol.

En su discurso, la ministra ha resaltado que “este es un paso definitivo que subraya el firme compromiso de España con la salud global, y en lo personal, un incentivo para seguir desarrollando políticas que tengan como centro al ciudadano”.

Por supuesto, ha dado su importancia a la sanidad pública: "La Atención Primaria es el corazón del Sistema Nacional de Salud, y nuestros profesionales son el núcleo de ese corazón".

Y, suponemos que por la estrecha relación entre ambos conceptos, también ha hablado del cambio climático: “la salud de las personas está ligada con la salud del planeta, por eso los sistemas sanitarios deben abordar la crisis climática como una cuestión de salud pública promoviendo acciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la población”.

El Consejo Ejecutivo al que se presenta Mónica está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud, el mandato de sus miembros dura tres años y son designados cada uno por un estado miembro facultado para ello por la Asamblea Mundial de la Salud, el máximo órgano decisorio de la OMS.

Las principales funciones del Consejo Ejecutivo consisten "en dar efecto a las decisiones y políticas de la Asamblea de la Salud, en asesorarla y, de manera general, en facilitar su trabajo".