En muchas ocasiones medios, tertulias, periodistas, o tuiteros nos hemos referido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como su sanchidad, en un juego de palabras para hacer referencia a su uso de las instituciones, pero en la mañana de este miércoles, el dirigente socialista ha demostrado su deriva sin miedo ni vergüenza, ni oposición... la entrevista era en la imparcial RTVE y la periodista elegida Silvia Intxaurrondo. 

Además de su ataque a los jueces, Sánchez ha cargado de nuevo contra la libertad de prensa y ha anunciado su plan de "regeneración democrática". Y ojo, porque el paquete de medidas lo va a presentar "antes de que termines el mes de julio" porque hay que frenar los "bulos" de los medios de comunicación, a los que Sánchez denomina como "tabloides". 

Relacionado

Con sus pucheros habituales en primer plano en la televisión pública, Sánchez reconoce que han sido las informaciones sobre su familia las que le han hecho llegar a estas medidas y que todos esos titulares "merecen una reflexión de denuncia" y "que el Congreso asuma su responsablidad". Por si queda algún despistado en la sala, Sánchez no se refiere a reflexionar, investigar, denunciar y asumir responsabilidades por las presuntas corruptelas, sino porque la prensa informe sobre ello. Y es que hay que evitar "bulos y desinformación y estrategias de difamación", para una "mejora democrática de nuestro país". 

Continuando con su cara de no haber roto un plato, su sanchidad aclara dónde está el foco de toda esta 'máquina del fango', ¿adivinan?: "el fango tiene la sede social en la Comunidad de Madrid", volvemos a la misma idea: Ayuso culpable

"Surge por informaciones falsas de determinados tabloides que después son amplificados en tertulias de televisión y de radio", nos explica nuestro líder, para avisar que en esas charlas "siempre está sobrerrepresentada la ultraderecha" y que "los progresistas están infrarrepresentados". ¿Comprenden? 

Relacionado

Y por si todo esto no fuera suficiente, Sánchez habla de la idea madre en su paquete de medidas: exigir más "transparencia" para conocer la "financiación" de los medios. Traducimos: empresarios y empresas 'cuidadito dónde os anunciáis'.

Es decir, ya no sólo es que exijas a una empresa privada, como lo son los medios de comunicación en su mayoría, que te den sus libros de contabilidad, que ya se las trae, sino que el mensaje es claro para las empresas que invierten en publicidad en los medios. Pongamos que una empresa invierte en un medio que Sánchez y su mecanismo de regeneración democrática consideren tabloide o pseudomedio, el cual publica informaciones que no le agradan, pues, con esta amenaza parece decir: 'pobre de ti, podré tomar cualquier represalia contra ti, por ejemplo, no podrás participar en concursos públicos o tener acceso a fondos, porque colaboras con la desinformación y con el ataque a la democracia'. 

Esto no es la primera vez que lo dice: después de su carta de amor a la ciudadanía, concedió otra entrevista (para el mismo medio y la misma periodista, casualidades de la vida), donde ya dejó muy claros sus objetivos. 

Relacionado

La autocracia de Sánchez está disparada hasta cotas nunca antes vistas, "veremos cosas que nos helarán la sangre", dijo Ayuso, y eso parece. Su sanchidad avanza a pasos agigantados por el totalitarismo, sólo queda la valentía de los periodistas, aunque por ahora las asociaciones de prensa no han dicho ni mú. Y mira que se dieron prisa en condenar a Miguel Ángel Rodríguez por sus 'amenazas' al diario.es de Escolar. 

Relacionado

Y a todo esto, al menos por el momento, AMI y UTECA, calladitos. La AMI no es la Asociacion de Municipios Independientes de Cataluña, que tambien, sino la patronal de prensa. UTECA es la patronal de la televisión privada.

Y las asociaciones de la prensa, por el momento, también alineada con el gobierno liberticida. Quizás, lo más sangrante de todo es el silencio de las asociaciones de periodistas de España, sobre todo de FAPE y de la más numerosa: la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).