"Nota: el CIS suele tener un sesgo de varios puntos favorable a la izquierda, tomar con precaución". Con este aviso recoge Electomanía los datos del CIS del mes de junio. 

Y es que volvemos a tener noticias del encuestador, pitoniso, ingeniero social, socialista y presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, que ha publicado el sondeo de este mes de cara a unas elecciones generales. 

Antes de entrar a ver los resultados que Tezanos extrae de su bola de cristal, cabe señalar que en su barómetro de abril aseguró que el PP sería el partido más votado, con un 33,5%, aunque bajaba del 34% de los votos que obtenía en marzo, adelantando al PSOE, que sería segundo con un 32,5%, que subía un punto. 

Todo esto cambió con la carta de amor de Sánchezy en su encuesta flash el PSOE ganaba las elecciones... con el 40% de los votos, diez puntos por encima del PP. Y quince días después dejó al PSOE como ganador, pero rebajó su ventaja de 9,4 a 5,1 sobre los populares. Así, en mayo, los socialistas cosecharían un 35,5% de la estimación de voto y, el PP conseguiría un 30,4%, quedando, por tanto, como segunda fuerza. El tercer lugar lo ocuparía Vox con un 10,2% y, por detrás, Sumar, que obtendría un 8%, lo que dejaría a Podemos con un 2,2% del voto. 

Pero ahora vamos con los resultados de junio, Electomanía los ha recogido y los ha traducido en escaños, por lo que Sánchez sacaría 133 y el 31,7%, Feijóo 132 y el 30,7%, Abascal 29 y el 12,1% y Díaz 23 y el 8,8%. Belarra cosecharía 5 escaños y, aunque Alvise con SALF, conseguiría el 1,5% de los votos, no lograría escaño. 

Recordemos que el pasado 23 de julio los resultados en las urnas fueron muy distintos: el PP obtuvo 137 escaños, el PSOE se hizo con 121, Vox consiguió 33, Sumar se apuntó 31, ERC 7, Junts 7, EH Bildu 6, PNV 5, BNG 1, CC 1, Y UPN 1. Por lo que podemos concluir que la amnistía, los indultos, el 'caso Koldo' y el 'caso Begoña', el batacazo de las europeas y la situación en Cataluña sólo han beneficiado a Sánchez, según Tezanos, claro está. 

Aunque ojo, tampoco se fíen de lo escrito en este artículo: ya lo aclaró Tezanos hace unos días, él no se equivoca, es que la gente "no entiende" las encuestas porque "no saben nada de sociología".

Relacionado