Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, ha sido condenado por un jurado por tres delitos federales con armas, que podrían suponer hasta 25 años de cárcel, si bien la vista para decidir la pena no está todavía señalada. La cuestión no es baladí, se trataba de la primera vez que se sentaba en el banquillo el hijo de un presidente estadounidense.

Tras conocerse la decisión del jurado, la progresía mediática estadounidense e internacional ha corrido rauda a afirmar que el presidente Biden respetaba el procedimiento judicial y la consecuente condena de su hijo, para marcar diferencias entre el presidente Biden y el expresidente Trump.

Sobre el menester, cabe recordar que Biden, en una reciente entrevista, descartó indultar a su hijo en caso de ser condenado.

Sin embargo, no es la primera vez que la Administración Biden se contradice en este espinoso asunto. El pasado mes de septiembre, cuando se le preguntó a la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, si el presidente “perdonaría o conmutaría a su hijo si es declarado culpable”, la misma respondió que “ya he respondido esta pregunta antes. Me lo pidieron no hace mucho, hace un par de semanas. Y fui muy claro y dije que no”.

Sin embargo, ahora la Casa Blanca ya no descarta una posible conmutación de la pena para el hijo del presidente. Así lo ha dejado entrever la propia Jean-Pierre, quien al ser preguntada de nuevo tras conocerse la condena de Hunter, ha negado rotundamente el posible indulto pero ha dejado la puerta abierta a la conmutación indicando así: "Fue muy claro, muy directo (el presidente Biden), obviamente muy definitivo" (sobre la negative a un posible indulto). Pero en caso de conmutación, “simplemente no tengo nada más que esto”.

Como se ve, la misma Casa Blanca, que inicialmente rechazaba cualquier indulto o conmutación, ya no descarta la segunda. El tiempo dirá si también hace lo mismo con respecto al indulto.

Al mismo tiempo, destacados líderes republicanos han pedido que no se centre la atención en este asunto, sino en las investigaciones de las actividades y negocios irregulares de Hunter y la familia Biden con respecto a naciones como Rusia, China o Ucrania. Así lo ha recordado el emprendedor y candidato en las pasadas primarias presidenciales republicanas, Vivek Ramaswamy, quien preguntado sobre la condena a Hunter ha señalado: “Es una cortina de humo para legitimar la condena de Trump y desviar la atención de los probables crímenes reales de la familia Biden: vender nuestra política exterior para enriquecer a su familia…”.

En el mismo sentido, se ha pronunciado la campaña presidencial de Donald Trump indicando así“Este juicio no ha sido más que una distracción de los verdaderos crímenes de la Familia del Crimen Biden, que ha obtenido decenas de millones de dólares de China, Rusia y Ucrania. El reinado del corrupto Joe Biden sobre el Imperio Criminal de la Familia Biden llegará a su fin el 5 de noviembre, y nunca más un Biden venderá acceso al gobierno para beneficio personal”.