Analizaba Ignacio Aguirre en Hispanidad la deriva de las campañas electorales de Biden y Trump, con dos debates confirmados, el republicano en pleno juicio y Obama haciendo su aparición en escena. Y a escasos cinco meses para que los estadounidenses se den cita en las urnas, ni el demócrata ni Trump bajan el ritmo. 

Relacionado

La división de la sociedad estadounidense es absoluta. El presidente Joe Biden con su política de acoso y derribo contra el expresidente Donald Trump y la oposición republicana, ha hecho que Estados Unidos se encuentre en uno de los momentos de mayor fragmentación de su historia, con un progresismo radical que destroza el imperio de la ley.

Así, esa profunda separación entre la América progresista y la América tradicional cristiana hace que sea imposible predecir quién resultará victorioso en los próximos comicios presidenciales. Pero sin duda, hay preocupación en las filas demócratas, porque el expresidente se encuentra cinco puntos por encima de Joe Biden a nivel general.

Relacionado

Y muy particularmente, porque el republicano supera al demócrata en la mayoría de los siete Estados clave que decidirán la Casa Blanca. Así, una reciente encuesta de Morning Consult para Bloomberg, recogida por Electomanía muestra cómo Biden sólo está por encima en los sondeos en Michigan, donde mantiene una ventaja de dos puntos sobre Trump.

Sin embargo en Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona y Georgia, Trump lidera con una ventaja que varía entre 1 y 8 puntos.

De cumplirse estas encuestas, Trump recuperaría la Casa Blanca. Según los sondeos, en los Estados clave serán la economía y la crisis en la frontera los factores que decidan las elecciones, algo que a priori perjudicaría a Joe Biden.