Un juicio iniciado por un fiscal de distrito demócrata, un juez donante de la campaña de Joe Biden y un jurado conformado por ciudadanos de uno de los Estados más demócratas de todo Estados Unidos: 'gran sorpresa' la declaración como culpable del expresidente Donald Trump por cargos criminales por falsificación de registros comerciales.

Trump se declaró no culpable de los 34 cargos de los que era acusado, pero el jurado ha sentenciado que sí lo es, siendo la primera vez que un expresidente ha sido condenado. Ahora le toca al juez decidir la condena. Aunque el equipo del republicano ya ha adelantado que recurrirá.

Relacionado

En resumen, Trump estaba siendo juzgado por desviar fondos de su campaña electoral de 2016 para comprar el silencio de una actriz porno con la que supuestamente habría tenido un encuentro sexual, del que la actriz aseguraba que se "asustó", al ver al republicano en calzoncillos, a lo que la abogada del expresidente ironizó con que era de extrañar la facilidad con la que se asustaba una actriz porno en un encuentro íntimo. El testimonio sobreactuado fue apoyado por un ex abogado de Trump, que supuestamente había sido su mano derecha y el encargado de los pagos, sin embargo, lo único que quedó claro en la vista es que fue despedido del entorno del expresidente por haber robado fondos de la campaña para su propio interés.

Con estos dos sólidos testimonios le ha bastado al jurado para entender que Trump debe ser condenado, no así la mujer que supuestamente le extorsionó. "El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo de Estados Unidos", ha asegurado Trump a la salida de los juzgado. Y parece que razón no le falta.  

Aún no hay encuestas tras el fallo, pero sí una publicada horas antes de que se conociera el veredicto sobre si el resultado del fallo influiría en el voto. Según el sondeo NewsHour de NPR/ PBS. En general, dos tercios (67%) dijeron que un veredicto de culpabilidad no afectaría su voto; tres cuartas partes (76%) dijeron lo mismo sobre un veredicto de no culpabilidad. Aproximadamente 1 de cada 6 votantes (17%) dijo que un veredicto de culpabilidad los haría menos propensos a votar por Trump.