Ayer miércoles José Félix Tezanos, ingeniero social, socialista y recién renovado en el cargo como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, publicaba su barómetro de intención de voto. 

Relacionado

Sólo un gurú como Tezanos es capaz de asegurar que Pedro Sánchez vuelve a liderar las encuestas. Pero claro, el CIS dice lo que Moncloa quiere que se diga y un nuevo ejemplo de ello es la crisis de popularidad que ha creado la cocina de Tezanos en un momento. 

Si bien es cierto que, como hemos comentado en Hispandiad, en el PP existen dos modelos de gestión, el mayor interesado en alimentar esa guerra entre Feijóo y Ayuso es Sánchez. La presidenta madrileña es el único pepero al que teme el presidente, y todo su afán pasa porque sea en Génova desde donde le corten la cabeza. 

Relacionado

Y dicho y hecho. Tezanos se hace el preocupado por el PP y enciende las alarmas de una crisis de liderazgo en el partido, ojo, crisis científicamente demostrada con los datos de su barómetro: "Hay una caída espectacular de Feijóo", ha subrayado.

Y es que el presidente del CIS, ya no sólo realiza el barómetro, sino que opina y valora la encuesta. Así en declaraciones a RNE ha recordado que los datos reflejan que "solo el 16,5% de la población apoya a Feijóo". Es más, según Tezanos: la población prefiere a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. 

Pero Tezanos, como buen sociólogo que es, no da dato sin explicarlo: "una explicación posible a la crisis de liderazgo del PP" es que el 6% de los encuestados apoyan a Isabel Díaz Ayuso como presidenta del Gobierno. "Creo que el significado de estos datos es que el PP es un partido importante, que tiene una potencialidad grande, pero tiene un líder que está en caída total".

La entrevista ha dado para más, y para más propaganda de Moncloa, porque la amnistía es un tema que "no preocupa en demasiado a los ciudadanos", "lleva a pensar que una cosa es el ruido y otras cosas son las nueces".

Porque la gente, insistimos, según Tezanos, se preocupa por lo que Moncloa quiere que se preocupe: "ha aumentado" la preocupación "por la sanidad de España entre la población". Así los encuestados creen que los problemas que más les afectan son “la crisis económica, los problemas de índole económica” (37%), la sanidad en segundo lugar (17,6%) y los problemas relacionados con la calidad del empleo (14,1 %) en tercera posición.

Sobre conflictos internacionales, la guerra en Oriente Próximo es un tema que preocupa “mucho o bastante” al 70,3% de los españoles, la invasión de Rusia a Ucrania al 68,3%, y el cambio climático es el tema que más preocupa al 76,9%.

¡Ay Tezanos!, si en la próxima crisis de Gobierno no terminas de ministro es que Pedro está ciego.