Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Antonio Maíllo-IU (RNE): "Un proyecto político se debe construir desde la humildad, que conecte con la gente"

(Oído en radio, visto en TV) Antonio Maíllo-IU (RNE): "Un proyecto político se debe construir desde la humildad, que conecte con la gente"

En RNE, Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida,  sobre si Yolanda Díaz debe dejar el Gobierno: "Para nada. Sería una irresponsabilidad". "No se trata de sustituir. Es una persona difícilmente sustituible. Lo que toca es reflexionar sobre las causas y sobre el avance de la extrema derecha". 

"Ha faltado humildad de todos. Hacen falta menos gallos de corral y escuchar a la otra parte (...) Un proyecto político se debe construir desde la humildad, que conecte con la gente".

Carlos Herrera (COPE): "La brillante operación de normalización y pacificación de Cataluña llevado a cabo por Sánchez con los indultos y la amnistía, ayer mostró la realidad del fracaso"

En la COPE, Carlos Herrera se ha referido a la composición de la Mesa del Parlament de Cataluña como "la brillante operación de normalización y pacificación de Cataluña llevado a cabo por Sánchez con los indultos y la amnistía, ayer mostró la realidad del fracaso". "La constitución del nuevo Parlamento catalán ayer tarde tuvo de todo, desobediencia al Constitucional, lazos amarillos, discursos desafiantes, exclusión de los representantes de buena parte de los catalanes, o sea la paz sanchista". (...) "Y la primera decisión que sale del Parlamento de Cataluña es desobedecer al Constitucional. Toc toc toc Gracita Pumpido,¿estás ahí? Ayer se permitió votar a los diputados huidos de la justicia que el Constitucional dijo expresamente que no pueden por vía telemática. Los ilusos o los tramposos pueden negarse a ver la realidad, pero con Puigdemont al mando volveremos al 2017". 

Marc Vidal (COPE): Durante estos seis años "Hernández de Cos siempre ha avisado del riesgo que corre nuestra economía por culpa del exceso de gasto público"

En la COPE, el economista Marc Vidal analizaba el mandato de Pablo Hernández de Cos al frente del Banco de España: "Pablo Hernández de Cos termina su mandato de seis años como gobernador del regulador español. Y lo deja con una ficha impecable, hasta el punto de que, en una ocasión, el propio presidente del Bundesbank alemán lo calificó públicamente como ‘el mejor gobernador de Europa’". "Sí tuvo que gestionar una crisis sanitaria que puso del revés nuestra economía". Durante estos seis años "siempre ha avisado del riesgo que corre nuestra economía por culpa del exceso de gasto público, por el impacto negativo de algunas medidas de protección generalizadas a los hipotecados o por la imposición de un impuesto específico a la banca".
 

Carlos Alsina (Onda Cero): "La estrella de Yolanda Díaz terminó de apagarse. Tantos años dando lecciones de política a los demás"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "La estrella de Yolanda Díaz terminó de apagarse. Tantos años dando lecciones de política a los demás, explicándoles lo que los españoles quieren, lo que son, lo que piensan; tantos años proclamando que Feijóo no está capacitado para gestionar nada; que Sánchez se queda corto; tantos años escalando puestos y dejando cadáveres (que aún viven) por el camino; y el año en que tuvo la oportunidad de demostrar todo lo que valía en cinco convocatorias electorales -generales (retroceso), gallegas (cero diputados), vascas (uno y gracias), catalanas (retroceso), europeas (bajón)- todo lo que acreditó Díaz como líder de una marca política es que carece de aptitudes para gestionar un grupo político y para ejercer su liderazgo.

La popularidad es una cosa, el éxito político es otra. La ministra a la que aupó Iglesias -el hombre- a la vicepresidencia del gobierno y a la que gurúes en busca de nuevas aventuras llegaron a señalar como la más capacitada para convertirse en la primera mujer presidenta de gobierno en España, renuncia a gobernar su partido. Bien poco ha durado". 

Marta García Aller (Onda Cero): "A marcharse le llamamos dimitir, pero a veces se parece mucho a huir"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Un espacio puede ser físico, geográfico, o exterior e interior. Yolanda Díaz abandona el espacio físico de Sumar sin haber logrado que exista geográficamente. Se va del espacio interior al exterior. ¿Y qué deja en el interior de Sumar? Un cúmulo, de partidos y fracasos. Muchos fracasos. La incapacidad de integrar a Podemos seguramente fuera el primero. El último, humillar a IU, el único partido que le quedaba con estructura territorial nacional, al hacer las listas de las europeas. Bueno, el penúltimo. Porque luego hemos visto una campaña de las europeas errática, fuera de tono, con una candidata desconocida que terminó de enfadarlos a todos dentro y fuera nadie recuerda. Hábil tampoco fue presentarse este año a todas las elecciones autonómicas, acumulando derrotas electorales que han desgastado la marca antes de nacer. ¿Moraleja? A marcharse le llamamos dimitir, pero a veces se parece mucho a huir".

Íñigo Alfonso (RNE): "Cada vez que se abren las urnas, forjar alianzas parece una tarea más complicada"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "Cada vez que se abren las urnas, forjar alianzas parece una tarea más complicada. Sumar abre una reflexión. Los socialistas ven con preocupación la alianza independentista que ha llevado a Junts a la presidencia del Parlament". 


 

Ver más