Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Benigno Blanco (COPE), sobre el aborto: El TC ha dicho que "a partir de ahora será constitucional lo que ellos digan y punto"

(Oído en radio, visto en TV) Benigno Blanco (COPE), sobre el aborto: El TC ha dicho que "a partir de ahora será constitucional lo que ellos digan y punto"

El Tribunal Constitucional ha avalado este martes la reforma legal aprobada en 2023 que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin permiso de los padres.

En la COPE, Benigno Blanco es abogado y exdirector del Foro Español de la Familia, ha dicho: "El TC ya manifestó dos cosas: la primera es, que para el TC, el no nacido no existe. Llegaron a decir que es una parte sin más del cuerpo de la madre. Y, por lo tanto, cuando anulas una de las dos partes en conflicto y solamente queda la mujer, hay libertad absoluta para abortar".

Además, recuerda que "el que se suprima el periodo de reflexión de 3 días como mínimo. También avala las restricciones de la objeción de conciencia del personal sanitario. En aquella sentencia, el TC ya decía que el tribunal está en condiciones de cambiar la letra de la ley. Es un TC profundamente ideologizado en materia del aborto".

"En el caso del aborto, conviene recordar que en su primera sentencia en el 1985 decía que la Constitución sí protegía al no nacido. Y ahora, el tribunal ha dicho que esta jurisprudencia se la salta a la torera y la cambia. Está modificando la Constitución y la propia doctrina del TC".

"Han dicho que a partir de ahora será constitucional lo que ellos digan y punto. Y eso es lo que están haciendo en materia del aborto".

El exdirector del Foro Español de la Familia, por último, denuncia que "la aprobación de la ley del aborto genera una verdadera estructura de violencia de género contra la mujer. En la sociedad civil, están surgiendo entidades que acompañan a la mujer para no dejarla sola ante el embarazo y sus problemas". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Ésta es la famosa voluntad del legislador: limpiar a Puigdemont y Junqueras del delito que claramente cometieron"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Mal negocio para el crédito de la fiscalía general del Estado que sea la portavoz del gobierno quien transmita esta idea de que el fiscal es uno de los nuestros. O sea, de los suyos. Qué necesidad. Qué necesidad, sobre todo, el día que García Ortiz consiguió salir airoso del examen ante el generalato de la fiscalía -junta de fiscales de sala- sin necesidad de recurrir al ordeno y mando. Que recurrir, habría recurrido, pero es que no le hizo falta porque ganó la votación y ganó el pulso. Por la mínima, es verdad, 18 a 17 (o 19 contándole a él mismo), pero las reglas del juego son las que son y el veredicto está emitido: el criterio de García Ortiz es el mayoritario. ¿Qué criterio? Pues que aplicar la ley de amnistía tal como ha salido del Congreso supone extinguir la responsabilidad penal de los condenados o encausados por delito de malversación. O dicho con menos palabras, que la malversación es amnistiable. 

Ésta es la famosa voluntad del legislador a la que aluden los partidos gubernamentales: limpiar a Puigdemont y Junqueras del delito que claramente cometieron. La fiscalía está por la labor pero la última palabra la tienen los jueces del Supremo. Y ahí no escucharemos a la ministra Alegría decir que Llarena o Marchena están haciendo un magnífico trabajo. Porque de eso se trata: aquí los nuestros, aquí los que no son de los nuestros". 

Sergio Barbosa (COPE): "Dentro de Sumar los diferentes partidos han empezado a recordar que ellos, además de ser muy de izquierdas, tienen que dar también la cara por los territorios a los que representan"

En la COPE, Sergio Barbosa opinaba: "Ya no son solo García-Page o los socialistas extremeños los que se han atrevido a levantar la voz, sino que dentro de sus socios de coalición, dentro de Sumar los diferentes partidos han empezado a recordar que ellos, además de ser muy de izquierdas, tienen que dar también la cara por los territorios a los que representan".

"Es el caso de los valencianos, de Compromís, pero también de los aragoneses de la Chunta. Y es que lo de defender que es compatible y al mismo tiempo una negociación multilateral con una negociación bilateral sólo para uno de los territorios, para acabar dando a ese territorio algo singular que no tengan los demás". "Eso no es capaz de explicarlo nadie, ni siquiera Pilar Alegría, que ayer tuvo serios problemas para defender los planes de Pedro Sánchez y que se tuvo que acabar refugiando en la demagogia de que el Gobierno de Sánchez ha aumentado estos años los ingresos de todas las autonomías". 

Íñigo Alfonso (RNE): "La idea que trata de enviar hoy la Casa Real es que Felipe VI ha modernizado la institución"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "La idea que trata de enviar hoy la Casa Real es que Felipe VI ha modernizado la institución para hacerla más reconocible a su tiempo, para sintonizar mejor con la sociedad actual española".

Ángeles Caballero (SER): "Diez años después, tal día como hoy, Madrid celebra este aniversario siendo más corte que villa"

En la SER, Ángeles Caballero señalaba: "Diez años después, tal día como hoy, Madrid celebra este aniversario siendo más corte que villa. España empeñada en ser Reino Unido cuando lo que hay que ser es Portugal. El ayuntamiento y la comunidad patrocinando (ellos lo llaman engalanar) la fiesta con banderas, marquesinas, edificios amarillo y carmesí, intercambiadores de metro y autobuses municipales decorados, voluntarios repartiendo la buena nueva en forma de banderita, rótulos en los que se grita: ¡Gracias! Agradecidos y emocionados porque cumpla su trabajo, porque sea jefe del Estado. Medallas y almuerzos con invitados de postín. Telefónica patrocinando un videomapping con imágenes entrañables en palacio justo el año de su centenario y justo después de que el rey participara en el anuncio de la multinacional por su aniversario. Amiga, date cuenta.

La Diputación y Consejo de la Grandeza de España pagando una exposición de fotos (si lo piensas, cualquiera dice que no pone un duro), la princesa de Asturias y la infanta Sofía reunidas con un grupo de jóvenes de entre 17 y 20 años que tienen en común su participación en el concurso ¿Qué es un rey para ti? Un concierto de Ara Malikian para finalizar esta entrañable jornada". 
 

Marta García Aller (Onda Cero): "Lo que más miedo da de Putin y Kim-Jong-Un es que tengan armas nucleares para un chimpún"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "El norcoreano ha recibido a Putin con alfombra roja y abrazo incluido. La agenda de hoy incluye un concierto de gala, una recepción militar, muchos guardias de honor, culto a los dos líderes con fotos gigantes y una declaración a los periodistas a los que todavía no han expulsado, encarcelado o asesinado.

La del ruso y el norcoreano no es una relación bilateral; el hermano mayor está observándoles desde Pekín. Y pese a los esfuerzos de Putin porque parezca que Corea del Norte, Rusia y China pertenecen a un mismo bloque, Pekín marca distancias. Xi Jinping no es uno más de esta triada del mal. Quiere ser el líder mundial. De hecho, Putin quería hacer este viaje a Pyongyang justo después de su visita a Pekín el mes pasado, y cuenta The Economist que China sugirió a Putin que debería esperar un poco más entre visita y visita. Más que un eje del mal bien engrasado, es un confuso trío. Eso no les hace menos temibles. ¿Moraleja? Lo que más miedo da de Putin y Kim-Jong-Un es que tengan armas nucleares para un chimpún".

Ver más