Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Borja Sémper-PP (SER): "El texto (del acuerdo sobre el CGPJ) va en línea con la UE, que va a velar para que se cumpla"

(Oído en radio, visto en TV) Borja Sémper-PP (SER): "El texto (del acuerdo sobre el CGPJ) va en línea con la UE, que va a velar para que se cumpla"

En la SER, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha dicho sobre la renovación del CGPJ: "Los dos grandes partidos tendríamos que renunciar a algunas de las comodidades que hemos tenido".

"El texto va en línea con la UE que va a velar para que se cumpla el acuerdo".

"Tenemos un gobierno que se aleja de los gobiernos de nuestro entorno europeo y se acerca a maneras de actuar de otros regímenes". 

"Feijóo no es autoritario, ejerce un liderazgo de una manera natural y cuenta con la opinión de los líderes territoriales". 

"Discrepo del gobierno y no tengo tiempo para discrepar de mi partido".

Margaritis Schinas (RNE): "Meloni ha sido siempre constructiva, es una persona que quiere avanzar con los demás"

En RNE, Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión europea, ha dicho: "Meloni ha sido siempre constructiva, es una persona que quiere avanzar con los demás [...] Es importante seguir hablando, dialogando y aunar fuerzas". 

Sobre el debate entre Biden y Trump: "Nosotros lo que queremos es un liderazgo fuerte en Estados Unidos y un vínculo transatlántico fuerte. Europa y EEUU tenemos una obligación compartida".

"El resultado de las elecciones francesas tendrá consecuencias, impactos... pero tengo fe en la democracia". 

Sergio Barbosa (COPE): "Una de las añagazas en las que se ha especializado el Sanchismo es colar tretas legislativas escondidas"

En la COPE, Sergio Barbosa opinaba: "Una de las añagazas en las que se ha especializado el Sanchismo es colar tretas legislativas escondidas, muy escondidas en el fondo, de leyes que no tienen nada que ver con la maldad que se comete. La primera que se aprobó ayer fue eso de utilizar la ley de paridad para amordazar al Senado de tal manera que no pueda vetar el techo de gasto del Congreso".

"Si la mayoría política del Senado, elegida por los ciudadanos, molesta al Ejecutivo, pues se amordaza al Senado y a otra cosa mariposa. Pero es que a este paso, con este gobierno, va a haber que sacar el detector de metales para analizar las leyes ómnibus del gobierno". "Porque estábamos analizando esa ley de paridad cuando alguien dijo ojo, que la ley de medidas anticrisis entre rebajas del IVA para el aceite de oliva y esto y lo otro, resulta que el Gobierno ha colado sin avisar una disposición para derogar el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil que regula las cuestiones prejudiciales ante la justicia europea". "Es decir, el Gobierno ha borrado el artículo que no le gustaba a Junts porque establecía que un juez puede congelar la aplicación de la amnistía si presenta una duda a la justicia europea sobre su aplicación. Y como este gobierno está absolutamente al servicio de los golpistas y malversadores, ha cogido bajo cuerda a la chita callando ahí metido con el aceite y ha eliminado ese artículo, cosa que es tan servil como inútil".

"Porque por más que mutilen la Ley de Enjuiciamiento Civil, la presentación de cuestiones prejudiciales emana del ordenamiento europeo, con lo cual los jueces van a seguir pudiendo paralizar la amnistía si presentan una consulta a Europa. Es decir, estamos ante una maniobra tan vergonzosa como chapucera que sólo busca dar gusto a los separatistas. A ver si así se calman un poco y le dan vidilla a Sánchez".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Hay una operación muy hábil para presentar como un acuerdo lo que sigue siendo un desacuerdo y hacer, así, posible que prospere el acuerdo real"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Como el texto dice que esa propuesta incluirá la participación directa de los jueces, el PP interpreta que eso es lo que tendrá que acabar sucediendo. Pero como el texto dice que la propuesta quedará en manos de los grupos parlamentarios, el PSOE interpreta que no es vinculante. Ambos sabían que interpretarían así, de modo distinto, lo que han firmado porque se ha redactado así expresamente para ello. Y ambos tienen razón en que el texto dice lo que dice.

El texto dice todo lo que los dos están diciendo que dice para no decir expresamente cómo acabará esta película. No se dejen engañar, no hay ni choque, ni embaucamiento, ni arrepentimiento, ni nada. Hay una operación muy hábil para presentar como un acuerdo lo que sigue siendo un desacuerdo y hacer, así, posible que prospere el acuerdo real, que son los veinte nombres de los nuevos vocales". 

Marta García Aller (Onda Cero): "Cómo de mal habrá hecho Biden el debate, para que los demócratas pidan que alguien los rescate"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Otro ejemplo de lo desastroso que ha sido Biden en el debate es que su vicepresidenta, Kamala Harris (¿te acuerdas de Kamala Harris?), cuando le han preguntado en la CNN qué tal ha visto al presidente Biden, ha respondido que no quiere hablar de esta última hora y media, sino de tres años y medio.

Otra prueba de la desolación de los demócratas tras el debate es que ya hay donantes y miembros del Comité Demócrata pidiendo a Biden que ponga fin a su campaña. Cada vez son más los que se atreven a preguntar en alto si aún hay tiempo de encontrar un candidato mejor para enfrentarse a Trump en noviembre. ¿Lo hay? (...) "Cómo de mal habrá hecho Biden el debate, para que los demócratas pidan que alguien los rescate". 

Íñigo Alfonso (RNE): "No ha sido una buena noche para Joe Biden"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "No ha sido una buena noche para Joe Biden. Dicen los expertos en estrategia que bastante mejor para Donald Trump. Biden sale del debate con una pregunta: ¿es el mejor candidato para frenar a Trump?". 
 

Ver más