Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Cuerpo (SER): "Todas las Comunidades Autónomas consideran que tienen singularidades y ese es el marco en el que nos tenemos que mover"

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Cuerpo (SER): "Todas las Comunidades Autónomas consideran que tienen singularidades y ese es el marco en el que nos tenemos que mover"

En la SER, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo cree que es un buen momento para negociar la financiación autonómica pero reconoce que es complejo "tanto política como técnicamente". En el caso concreto de Cataluña, esa "financiación singular", se tiene que mover en un marco concreto: "Por un lado, la suficiencia de los recursos de todas las comunidades autónomas, es decir, que puedan asumir el gasto y las competencias que les hemos dado, y otro, relacionado con el hecho de que hay que repartir, de que haya un elemento de inclusión de todas ellas en el debate".

El Gobierno ha convocado a las comunidades autónomas a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el mes de julio: "Que todas las comunidades estén presentes y tengan voz es la mejor forma de asegurarnos de que nadie se sienta agraviado". "Todas las Comunidades Autónomas consideran que tienen singularidades y ese es el marco en el que nos tenemos que mover". 

Sobre bajar los datos de empleo: "Uno de las medidas que hemos aprobados es poder compatibilizar las prestaciones con un empleo". 

"Aquellas Comunidades con los individuos más ricos deberán pagar más y contribuir con el elemento de la progresividad". 

Sobre las previsiones económicas de España: “Partimos de una previsión de prudencia, pero nos vamos a mover. Vamos a estar más cerca del crecimiento del 2,5% que del 2%”. 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Rodríguez Zapatero ha dicho NO. Me dice el ex presidente que su forma de entender el compromiso con el Partido Socialista le lleva a no polemizar con compañeros"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Zapatero siempre ha tenido un trato cordial y educado con este programa. González, también. Cuando han sido invitados y han podido venir, han venido. Y cuando han dicho que no podían entiendo que es porque, en verdad, no podían. Siempre he tenido la impresión de que ninguno de los dos rehúyen el intercambio educado, y democrático, de opiniones. Sí, ya voy. Ya voy, que tampoco es cuestión de echar en esto la mañana.

Rodríguez Zapatero ha dicho NO. Me dice el ex presidente que su forma de entender el compromiso con el Partido Socialista le lleva a no polemizar con compañeros y menos aún con quien comparte la doble condición de ex secretario general y expresidente del gobierno. Por ello, declina la amable invitación".

Íñigo Alfonso (RNE): "Los gobiernos mantienen un complejo equilibrio: apoyo a Kiev sin cruzar la línea que los involucre en el conflicto"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "En la semana en la que los líderes europeos van a tratar el reparto de cargos, los gobiernos mantienen un complejo equilibrio: apoyo a Kiev sin cruzar la línea que los involucre en el conflicto".

"Es lunes 24 de junio y comenzamos el día buscando más detalles sobre un tiroteo en Girona. Hay dos muertos y varios heridos. El presunto autor de los hechos ha huido". 
 

Marta García Aller (Onda Cero): "Ayuso recibe a Milei con alfombra roja, tanto populismo sonroja"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Hay algo que hace que Europa sea mucho más segura que América Latina, que con el 9% de la población mundial tiene el 35% de los homicidios. Y no es precisamente que los europeos vayamos con pistola por la calle. Tiene más que ver con la justicia social. Reducir la desigualdad reduce la violencia y la inseguridad, el estado de bienestar ayuda a que pasear por las calles no sea una jungla.

A muchos argentinos que vienen a España, también a venezolanos y colombianos, les llama la atención lo segura que es de día y de noche. Se sorprenden de que los hospitales públicos funcionen, las universidades públicas tengan prestigio y que los ricos no necesiten seguridad privada cuando pasean los niños por Madrid. Este Madrid en el que Ayuso pone alfombra roja a Milei para cargar contra la justicia social. Y Ayuso se muestra muy de acuerdo, con matices. ¿Moraleja? Ayuso recibe a Milei con alfombra roja, tanto populismo sonroja".

Ver más