Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "Los Fiscales del 1-O le han recordado a Álvaro García Ortiz que la amnistía es contraria a la ley porque la malversación tuvo beneficio particular"

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "Los Fiscales del 1-O le han recordado a Álvaro García Ortiz que la amnistía es contraria a la ley porque la malversación tuvo beneficio particular"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Ahora, con los jueces, es cuando empieza el proceso para dictaminar si en el ordenamiento judicial de la UE cabe aceptar que un país miembro se saque una ley de impunidad judicial. Y vamos a ver qué pasa con las medidas cautelares para aplicar una ley inaudita. Es tiempo de los jueces porque analizan la ley y deciden cómo la aplican. De momento, el presidente de la Sala del Supremo ha comunicado a las fuerzas de seguridad que la orden de detención sigue vigente. Claro, ha dado a las partes cinco días para que le informen qué pretenden con esta ley.

Y hecho el trámite, el juez tendrá que decidir si la concede o pregunta las dudas que le suscita la ley al Constitucional o a la Justicia europea. Luego está la Fiscalía, el sanchismo ha tratado que reme a favor de obra de una amnistía que quieren que se aplique tal cual y los Fiscales del 1-O han dicho 'tururú'. Le han recordado a Álvaro García Ortiz que la amnistía es contraria a la ley porque la malversación tuvo beneficio particular. Lo que está claro es que no hay nada claro". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "La ley de amnistía (en realidad, ley de impunidad elástica) rige ya en España"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "La ley de amnistía (en realidad, de ley de impunidad elástica) rige ya en España. Quiso el destino que el día que la publicó el BOE su coautor gubernamental, el ministro Bolaños, hubiera de ser hospitalizado por una apendicitis madura mientras su coautor puigdemónico, el abogado Boye, se ufanaba en TV3 no sólo del próximo retorno triunfal del profeta sino de sus posibilidades de volver a sentarse en sillón del que fue apeado por el 155.

La ley ya rige. Y en cumplimiento de la ley los jueces que instruyen causas relativas al procés, los tribunales que tienen pendiente celebrar juicios o emitir sentencias, han requerido a fiscales, acusaciones y defensas, que tomen postura e informen de qué criterio tienen. ¿Hay que dar por liquidadas las causas con la extinción de cualquier responsabilidad que pudiera haberse exigido a los acusados o hay razones para seguir adelante con la investigación y juicio de delitos no amnistiables?". 

Íñigo Alfonso (RNE): "Todo indica que el proceso de aplicación (de la amnistía) va a ser largo"

En RNE, Íñigo Alfonso afirmaba: "En una hora, Sánchez y Feijoo van a confrontar con la ley de amnistía ya en vigor y con las primeras decisiones de los jueces sobre la mesa. Todo indica que el proceso de aplicación va a ser largo". 

"Esquerra ha anunciado un preacuerdo con el PSC para entrar en el gobierno municipal de Barcelona. Es un acuerdo local, que llega en un momento especialmente sensible en la política catalana".

Carlota García Encina (RNE): la condena a Hunter Biden "tendrá poco impacto en la campaña"

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, ha sido declarado culpable por posesión ilegal de un arma de fuego y mentir sobre su consumo de drogas durante su compra. Se convierte así en el primer hijo de un mandatario estadounidense en ser declarado culpable. Carlota García Encina, investigadora principal de EEUU y Relaciones Transatlánticas, ha explicado en  RNE que las consecuencias políticas sobre la campaña de su padre, Joe Biden, serán "pocas", mientras que las consecuencias personales pesarán más: "Por un lado, la mayoría de los norteamericanos, esto basado en encuestas hechas en los últimos meses, no relacionan las acciones de Hunter Biden con Joe Biden como presidente. Lo ponen en ámbitos separados".

Es más, Carlota García Encina ha señalado que la diferencia entre el juicio de Donald Trump y la de Hunter Biden reside en la postura respecto al proceso judicial del candidato republicano y el presidente de EE.UU.: "Trump arremetió contra el sistema judicial. Yo creo que aquí Biden ha puesto distancia, ha respetado todo. En todo caso, eso jugaría a su favor". Además, ha insistido en que Joe Biden se enfrenta a una campaña "muy reñida". El actual presidente de Estados Unidos ha intentado retomar su campaña electoral, sin embargo, como ha apuntado Carlota García Encina, los juicios son los que acaparan los titulares y "dejan un poco de lado los esfuerzos de centrarse en su campaña".

Ver más